Gente

Cayetano Rivera, "en claro estado de embriaguez", empujó al policía en el McDonald's, según el atestado policial

La justicia deberá dilucidar si Cayetano Rivera, como su defensa y él sostienen, fue víctima de un exceso policial o, como apunta el informe oficial, su comportamiento fue incompatible con el orden público y el respeto a la autoridad. A la espera de que el proceso judicial avance y se analicen todas las pruebas —incluidos los vídeos de seguridad del local—, lo que está claro es que este episodio ha dañado seriamente la imagen pública del torero.

De momento, ha trascendido el atestado de su detención por el incidente del pasado mes de junio en el McDonald's de la calle Atocha de Madrid. Y hasta donde sabemos, el informe señala que el torero, de 48 años, empujó al policía. La madrugada del pasado 30 de junio, una escena inesperada sacudió uno de los locales más frecuentados del centro de Madrid. Según el atestado policial, el torero, visiblemente alterado y "en estado de embriaguez", según apunta La Razón, llegó a empujar a un agente de la Policía Nacional, lo que desencadenó su detención por un presunto delito de resistencia a la autoridad. Una noche confusa y un comportamiento fuera de lugar.

Como avanzamos en su día, el incidente se produjo alrededor de las 2:30 de la madrugada en el número 127 de la calle Atocha, una zona que a esas horas se llena de jóvenes para "recenar" tras salir de los locales nocturnos cercanos. La Policía recibió un aviso por un cliente "agresivo" con el personal del establecimiento. El hijo de Carmina Ordóñez, según el parte policial, vestía una camiseta azul y llevaba unas gafas colgadas al cuello.

A su llegada, los agentes, vestidos de paisano, observaron cómo el torero golpeaba con fuerza la ventanilla de atención del restaurante e intentaba introducir la cabeza por la abertura, increpando a una trabajadora. Tras identificarse como policías en dos ocasiones, le ordenaron que se retirara. Pero, según el informe, Rivera hizo caso omiso. La situación se volvió tensa rápidamente. Rivera, nervioso y alterado, según el informe, se resistió a los intentos de los agentes de alejarlo del mostrador. Uno de los policías intentó separarlo, momento en el que, siempre según el atestado, el torero le empujó en el pecho con fuerza, haciendo que el funcionario perdiera el equilibrio.

Ante la negativa del detenido a retirarse, los policías lo agarraron de los brazos, lo que provocó una intensa resistencia por parte del diestro. El forcejeo acabó con Cayetano cayendo al suelo. Fue necesaria la intervención de cuatro agentes para reducirlo, ya que continuaba revolviéndose y negándose a colaborar. En ese momento, el torero sufrió un golpe en la cara, producto de la caída, por lo que fue trasladado a un centro sanitario, donde se le emitió un parte de asistencia.

"Golpeaba la puerta, empujó a una compañera y vociferaba de forma intimidante"

La versión de las empleadas del McDonald's resultó fundamental para reforzar la versión policial. Ambas confirmaron a los agentes que Cayetano Rivera no presentó el ticket correspondiente para recoger su pedido y, ante la negativa de ser atendido, comenzó a comportarse de forma agresiva. "Golpeaba la puerta, empujó a una compañera y vociferaba de forma intimidante", relató una de las trabajadoras. La encargada también corroboró el testimonio, lo que se recogió detalladamente en el informe policial.

Un día después del incidente, Cayetano Rivera rompió su silencio mediante un comunicado: "En ningún momento protagonizé ningún acto de agresión hacia agentes de la autoridad", declaró. Además, lamentó la difusión de "versiones infundadas" y expresó su "profundo respeto" hacia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No obstante, pocos días después, modificó su postura y emitió un segundo comunicado en el que acusó a los agentes de haber actuado de manera desproporcionada. "Se excedieron. Fue una actuación desmedida. En ningún momento me resistí", afirmó, y anunció que pediría las grabaciones de las cámaras de seguridad del establecimiento como prueba.

La semana pasada, su abogado, Joaquín G. Moeckel, presentó una denuncia por detención ilegal en los Juzgados de Instrucción de Plaza de Castilla. El letrado, que ha salido en defensa del torero en distintos medios, ha llegado a acuñar el término "famosofobia" para describir lo que considera una actuación desmedida motivada por la notoriedad de su cliente. "El trato recibido fue distinto por ser quien es", señaló Moeckel, quien insistió en que las cámaras de seguridad serán claves para esclarecer lo ocurrido. Esas imágenes podrían ser determinantes para contrastar la versión de la Policía y del personal del McDonald's con la del torero.

Lo que ocurrió exactamente esa noche aún está por resolverse. Por ahora, existen dos relatos opuestos: el contenido en el atestado de la Policía Nacional, que cuenta con el respaldo de dos testigos presenciales; y la versión de Cayetano Rivera, que niega haber cometido acto violento alguno y señala que fue víctima de una detención ilegal.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky