España recibe 35.700 dosis de la vacuna de Moderna, que se distribuirán a las CCAA en los próximos días
- Las primeras de las 600.000 llegarán "de forma equitativa" a las regiones
- Entre Pfizer y Moderna, España ya cuenta con un millón de dosis disponibles
- A finales de esta semana deberían haberse puesto las dosis en todas las residencias
María Medinilla
Las primeras 35.700 dosis de la vacuna de Moderna ya están en España. El camión que las ha transportado desde Bélgica ha conseguido llegar en torno a las 08:00 horas al almacén del Ministerio de Sanidad en el centro de la península a pesar del temporal.
En la rueda de prensa posterior al primer Consejo de Ministros del año, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha calificado la situación sanitaria de "preocupante", con 435 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. En este contexto, además de la necesidad de reducir movilidad y contactos, Illa ha valorado positivamente la llegada de las nuevas dosis.
Según avanzaba Moncloa antes de la comparecencia, en las vacunas serán distribuidas "de forma equitativa" entre las CCAA en los próximos días. En concreto, Illa ha indicado que espera que lleguen a las regiones entre el miércoles y el jueves. Hasta el momento, con datos de Sanidad de este lunes, se han administrado ya más de la mitad (54,6%) de las dosis entregadas a las CCAA a 406.091 ciudadanos.
El acuerdo con Moderna establece que la cifra de dosis irá aumentando progresivamente en próximas entregas hasta un total de 599.500 dosis en las próximas cinco semanas, por lo que la llegada se prolongará hasta la tercera semana de febrero, incluida. Según lo detallado, está previsto que en la cuarta semana de enero lleguen 52.000 dosis más; 127.900 en la primera semana de febrero y en la tercera, las 383.900 restantes.
El pasado día 7, el ministro informó de que España recibirá las 600.000 dosis durante las próximas seis semanas. El anuncio llegaba un día después de que el antígeno de la farmacéutica estadounidense recibiera el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Según ha indicado Illa, entre las dosis de Pfizer y las recién llegadas de Moderna, España ya cuenta con más de un millón de dosis disponibles. El lunes 18, Araceli y los primeros vacunados de España empezarán a recibir la segunda dosis.
Se mantiene el plan de vacunación
Al igual que la de Pfizer, la única que se está administrando hasta ahora en España, la vacuna de Moderna requiere de dos dosis por paciente para aumentar su efectividad. Según explicó el ministro, la llegada de esta nueva vacuna no altera el plan de vacunación por lo que se mantiene la vacunación en función de los grupos de población ya establecidos; primero, personas mayores y el personal sanitario de primera línea.
En este sentido, Illa ha avanzado hoy que "el objetivo esta semana es que todas las residencias hayan recibido la primera dosis de la vacuna y alcanzar velocidad de crucero en la vacunación".
Las dosis de Moderna han llegado el mismo día en que AstraZeneca y Oxford han solicitado a la EMA la aprobación de su vacuna contra el coronavirus en la UE, que podría dar la autorización el próximo 29 de enero y de las que España adquirí más de 30 millones de dosis. Con esta, ya serían tres las vacunas autorizadas dentro del plan de vacunación de Sanidad.