Bolsa, mercados y cotizaciones
El rebote de las bolsas de Europa, pendiente del crudo para decidir si sigue avanzando
Fernando S. Monreal
Madrid.,
A lo largo de las últimas sesiones una sensación de extraña e inusual calma geopolítica ha influido en los mercados de renta variable de uno y otro lado del Atlántico. La 'calma chicha' en los principales parqués del mundo, que han consolidado de forma lateral las fuertes alzas registradas desde el pasado lunes, se ha dejado sentir en unas bolsas en las que se ha optado por consumir tiempo, sin más, para aliviar la sobrecompra de las últimas jornadas.
Sin embargo, el estallido de una nueva crisis en el estrecho de Ormuz ha hecho que la situación cambie. El ataque a dos buques en el golfo de Omán y la denuncia ante Naciones Unidas de EEUU a Irán por dicho ataque, ha provocado un terremoto en forma de incremento en el precio del oro negro que, a buen seguro, tendrá su réplica en el mercado bursátil, donde cotizan las empresas que operan de uno u otro modo con esta materia prima.
"Las bolsas europeas han optado a corto plazo por consolidar parte del último y fuerte rebote, algo que vemos del todo normal teniendo en cuenta el rebote visto desde el pasado lunes", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
La cuestión ahora es ver si los índices se encuentran ante un movimiento previo a un ataque a resistencias, o ante el comienzo de un nuevo movimiento bajista que daría continuidad al proceso correctivo de los últimos meses.
"El hecho de que la consolidación se esté produciendo consumiendo tiempo y de forma lateral, es de todo menos un signo de debilidad, y, sobre todo, algo que encaja con la posibilidad de que estemos ante una simple pausa previa a una continuidad de unas subidas que podrían llevar al EuroStoxx 50 a atacar la resistencia clave de los 3.440 puntos", explica Cabrero.
Los niveles análogos del Ibex, aquellos cuya superación alejaría los riesgos bajistas de asistir a una corrección más amplia en las próximas semanas, se encuentran en los 9.410 enteros.
Cambios en el Ibex
Sea como sea, el selectivo español se debatirá entre superarlos o no con una nueva composición. Y es que, ayer el Comité Asesor Técnico del Ibex, el que cuida del índice, decidió que MásMóvil sustituyera a Técnicas Reunidas en el índice a partir del 24 de junio
Se trata de una de las empresas más líquidas del parqué y su capitalización supera el baremo exigido. Entre principios de diciembre y finales de mayo, que es el periodo que se ha estudiado, MásMóvil movió 6,3 millones de euros de media diaria, según datos de Bloomberg, lo que la sitúa en el puesto 31 por negociación de toda la bolsa española. Se encontraba por delante de otras empresas que formaban parte del índice como Técnicas Reunidas (la excluida), Indra y Viscofan.