Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra mixto: el Dow Jones gana un 0,33% y reedita récord


    elEconomista.es, EFE

    Wall Street concluyó mixto el miércoles después de que la Reserva Federal (Fed) cumpliera con la prevista subida de tipos de interés, algo que parece que las bolsas ya daban por descontado.

    Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales ganó un 0,33% hasta alcanzar un nuevo máximo histórico en los 24.585,43 puntos, mientras el Nasdaq creció un 0,20% hasta las 6.875,80 unidades. El S&P 500, por su parte, acabó con su racha de máximos históricos al cierre y perdió un 0,05% hasta los 2.662,85 enteros.

    El banco central anunció una nueva subida de tipos de interés, desde el rango entre 1% y 1,25% al de 1,25 al 1,5%, como respuesta a la aceleración económica y a un mercado laboral cercano al pleno empleo.

    En este contexto, el Departamento de Trabajo anunció antes de la apertura que el índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos aumentó un 0,1% en noviembre, en línea con las expectativas, con lo que la inflación interanual subió al 2,2%.

    El dato de este mes confirma la tendencia tras registrarse el pasado octubre una desaceleración de la inflación reflejada en la subida de apenas un 0,1% tras haber cosechado en septiembre su mayor incremento en ocho meses, un salto de 0,5%.

    Yellen rebajó las expectativas de la reforma fiscal impulsada por el presidente de EEUU, Donald Trump, asegurando que supondrá "una modesta alza del crecimiento económico", casi al mismo tiempo que los republicanos sellaban un acuerdo para sacar adelante el plan.

    Salvo el sector financiero, que bajó un 0,52%, el resto terminó la sesión con ganancias, entre los que destacaron el de materias primas (0,76%), el industrial (0,35%), el tecnológico (0,17%) o el energético (0,14%).

    Caterpillar (3,59%) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de Nike (3,43%), Coca-Cola (1,35%), Procter & Gamble (1,15%), Walmart (1,10%), 3M (1,07%), UnitedHealth (0,84%), McDonald's (0,77%), Home Depot (0,68%) o United Technologies (0,66%).

    Al otro lado de la tabla encabezó las pérdidas IBM (-1,81%), por delante de American Express (-1,60%), JPMorgan Chase (-1,25%), General Electric (-0,84%), Goldman Sachs (-0,82%), Travelers (-0,59%), Verizon (-0,56%), Merck (-0,28%) o Microsoft (-0,27%).

    Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas se cambiaba a 56,76 dólares, el oro avanzaba a 1.258,4 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,347% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1826 dólares.