Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra mixto pero con nuevos récords en el Dow Jones y el S&P 500


    elEconomista.es, EFE

    Wall Street cerró el martes en territorio mixto, con el Dow Jones de Industriales y el S&P 500 reeditando máximos históricos a pocas horas de que se confirme una nueva subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

    Al cierre de las operaciones, el Dow Jones crecía un 0,49% hasta los 24.504,80 puntos, mientras el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,15% hasta 2.664,11 enteros, en niveles nunca vistos, y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejaba un 0,19%, hasta 6.862,32 puntos.

    Los operadores en el parqué neoyorquino siguieron escalando posiciones y lograron al cierre dos nuevas marcas históricas, tras una sesión en la que empezó la última reunión del año de política monetaria de la Fed y pendientes de la reforma fiscal.

    Los analistas dan casi por descontado que el banco central estadounidense anunciará mañana al término de su encuentro de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto una nueva subida de los tipos de interés.

    Se trataría de la tercera subida de tipos en 2017, que actualmente están entre el 1% y el 1,25% y el precio del dinero se elevaría hasta el rango del 1,25% y 1,50%, lo que confirmaría la buena salud la primera economía mundial.

    Al final los sectores cerraron divididos entre los avances del de telecomunicaciones (1,05%), el financiero (0,59%), el energético (0,20%) o el industrial (0,04%) y los descensos del de empresas de servicios públicos (-1,34%) y el tecnológico (-0,28%).

    Goldman Sachs (3,01%) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de Verizon (2,60%), Boeing (2,42%), General Electric (1,47%), Merck (1,28%), JPMorgan (1,19%), Johnson & Johnson (1,04%), Pfizer (0,99%), Visa (0,97%) o Travelers (0,89%).

    Al otro lado de la tabla encabezó las pérdidas 3M (-1,12%), por delante de Intel (-0,76%), Chevron (-0,61%), Apple (-0,56%), McDonald's (-0,55%), Procter & Gamble (-0,43%), Exxon Mobil (-0,33%), Caterpillar (-0,25%), Walmart (-0,24%) o Home Depot (-0,20%).

    Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas se cambiaba a 57,27 dólares, el oro bajaba a 1.246,1 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,404% y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1746 dólares.