Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 se anima con los movimientos corporativos y cierra cerca del 10.300
elEconomista.es
El Ibex 35 ha subido un 0,55% tras el anuncio de contraopa de ACS por Abertis. Las dos compañías han liderado el selectivo con fuertes subidas y han llevado a la bolsa española a cerrar en 10.273 puntos, mientras que los inversores han negociado 1.592 millones de euros. Desde el punto de vista técnico se mantiene en tierra de nadie. La rentabilidad del bono a diez años repunta al 1,6%. l Las 7 compañías del Ibex 35 de las que mantenerse alejado
Subidas generalizadas en las bolsas europeas incluido el Ibex 35 que se ha visto favorecido en la última parte de la sesión por las subidas registradas por Abertis y ACS tras mejorar ésta última la OPA de Atlantia. | Mapfre, Viscofan... las 7 compañías del Ibex 35 de las que mantenerse alejado
Lo más destacable ha sido ver la presión de los principales índices durante la sesión sobre el techo del rango lateral de consolidación desarrollado durante las últimas dos semanas, techo que por el momento no podemos dar por superado al observar ciertos síntomas de agotamiento vendedor al cierre.
Los avances del mercado en España se produce en mitad de un aumento de presión sobre la deuda y la prima de riesgo por la crisis en Cataluña. El diferencial con el bund alemán recupera los 120 puntos básicos y la rentabilidad del bono a diez años vuelve a superar el 1,6%.
Pero el sector financiero y los pesos pesados del Ibex 35 han abandonado las pérdidas con las que venían cotizando durante buena parte de la sesión con los movimientos corporativos. Banco Santander ha subido un 0,88% hasta los 5,639 euros por acción, mientras que BBVA ha sumado un 0,86% hasta los 7,275 euros.
Sin embargo, el índice español se mantiene inmerso en un movimiento lateral entre la resistencia clave de 10.410 puntos y el soporte crítico de los 9.930-9.800 puntos. Se trata del canal bajista que ha venido acotando la consolidación de los últimos cinco meses. Mientras las bolsas europeas, lideradas por el Dax alemán mantienen un importante sesgo alcista desde principios de septiembre.
En este sentido, los expertos de Ecotrader anticipan que la perforación en uno u otro sentido de los 10.100 y los 10.320 puntos puede dar pistas sobre un posible ataque de resistencias clave o una vuelta de nuevo a soportes críticos.
E igual ocurre en el EuroStoxx 50, que lleva 10 sesiones consecutivas de consolidación. Aunque en esta ocasión dentro de un rango de precios más estrecho: entre los 3.585 y los 3.615 puntos. Sin embargo, las sensaciones en Europa son diferentes. El EuroStoxx se mantiene pegado a sus resistencias, aunque sin lograr superarlas.
"Analíticamente, seguimos pendientes de ver si el EuroStoxx 50 total return y el Dax 30 , que ya descuenta los dividendos, consiguen romper sus respectivas resistencias crecientes de largo plazo, que a corto plazo están siendo presionadas ya que si lo logran estaríamos delante de una clara señal de fortaleza", apuntan los citados analistas.
Por otro lado, el resto de grandes valores han tenido un comportamiento negativo, respecto al sector financiero. Telefónica ha caído un 0,10%, Repsol ha perdido un 0,46% hasta los 15,285 euros por título, Iberdrola ha cedido un 0,51% hasta los 6,666 euros por acción e Inditex ha corregido un 0,59% hasta los 31,26 euros por acción.
La jornada está marcada por la situación política en Cataluña y los resultados empresariales. Al cierre se conocerá los resultados trimestrales de Mediaset. En Estados Unidos los resultados están dando alas a las bolsas de EEUU. El Dow Jones cotiza por encima de 23.000 puntos. Hoy se conocerán las cuentas de Abbott, United Continental, American Express y eBay.
También marcará tendencia el Libro Beige de la Fed, que debe servir para preparar la reunión del próximo mes.