Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra mixto: el Dow Jones acaba plano y Nasdaq sube un 0,67%
elEconomista.es, EFE
Los principales índices de la bolsa de EEUU han cerrado mixtos este miércoles, con el Dow Jones cerrando plano y el Nasdaq aprovechando nuevas subidas en las compañías tecnológicas. Las tensiones geopolíticas, la fuerte caída del precio del crudo y la publicación de las actas de la Reserva Federal han marcad la jornada.
Según datos provisionales al cierre de las operaciones, el Dow Jones perdió un 0,01% hasta los 21.477,97 enteros; el Nasdaq gana un 0,67% hasta los 6.150,86 puntos y el S&P 500 creció un 0,15% hasta las 2.431,54 unidades.
En lo respectivo a las tensiones geopolíticas, Donald Trump ha viajado a Hamburgo para la cumbre del G20, con el objetivo de conseguir respaldo de las potencias internacionales, tras el lanzamiento de un misil intercontinental por parte de Corea del Norte.
Además, Qatar añade presión en la zona de Oriente Medio con el anuncio de anunció aumentar su producción de gas natural en un 33%, pasando de 77 a 100 millones de toneladas por año, en respuesta al bloqueo económico impuesto al país hace casi un mes por sus vecinos árabes.
Por su parte el petróleo cae más de un 4% después de que Rusia se pronunciara a favor de mantener los actuales recortes de producción iniciados por la OPEP y no querer aumentar las restricciones.
Finalmente, la jornada ha concluido con la publicación de las actas de la Fed de la última reunión, donde varios miembros se inclinaron por empezar a reducir el balance de la entidad próximamente, retirando los estímulos al crecimiento.
Al final del día los sectores en Wall Street cerraron divididos entre los avances del tecnológico (2,09%), el sanitario (0,51%) o el industrial (0,18%) y los descensos del energético (-1,57%), el de materias primas (-0,24%) o el financiero (-0,01%).
Nike (-1,86%) lideró las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Walt Disney (-1,70%), Chevron (-1,58%), Exxon Mobil (-1,53%), IBM (-1,23%), DuPont (-1,11%), Home Depot (-0,86%), Travelers (-0,76%), Verizon (-0,74%) o Pfizer (-0,53%).
Al otro lado de la tabla encabezó las ganancias Intel (2,63%) por delante de Boeing (1,62%), Microsoft (1,33%), JPMorgan Chase (1,00%), UnitedHealth (0,86%), Visa (0,66%), United Technologies (0,57%) o Johnson & Johnson (0,56%).
Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas bajaba a 45,07 dólares, el oro avanzaba a 1.225,7 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,326% y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1345 dólares.