Bolsa, mercados y cotizaciones
Alza del 2% semanal: el Ibex 35 cerró en los 10.000 por primera vez desde 2015
- Ha cerrado, en concreto, en los 10.006,4 puntos, tras subir hoy un 0,08%
- Las líneas de vela que han desplegado hoy las bolsas sugieren agotamiento
elEconomista.es
El Ibex 35 ha subido un 0,08% hasta los 10.000 impulsado por el sector bancario. De este modo, el selectivo cierra por encima de los 10.000 por primera vez desde el 7 de diciembre de 2015 en una sesión en la que se ha movido entre los 9.989 y los 10.091 puntos. Los inversores han negociado 2.141 millones de euros, el volumen más elevado de la semana.
Los movimientos de la jornada vienen precedidos de unas subidas alentadas por la reunión de ayer del BCE. Mario Draghi tocó ayer tres teclas: más crecimiento, más inflación y menos riesgos, que hacen que nada indique que la melodía alcista que mueve a las bolsas europeas vaya a silenciarse.
Así las cosas, el presidente del BCE llevó al Ibex 35 hasta su primer objetivo, los 10.000 puntos, y regaló el oído del sector bancario, que puede haber encontrado razones para, definitivamente, batir resistencias y dar continuidad a las subidas, explican los expertos de Ecotrader.
De que el conjunto de los bancos del Viejo Continente rompan resistencias depende que "se pueda favorecer un escenario de continuidad alcista sostenible en próximas fechas", continúan los citados analistas, quienes advierten que, "mientras eso no sucede habrá que estar ojo avizor, puesto que no nos sorprendería que en el entorno de los 10.000-10.250 puntos el Ibex 35 pudiera encontrar dificultades para seguir avanzando".
En la misma línea se manifiesta Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader, explica que estas subidas han llevado al sectorial bancario europeo a presionar precisamente el techo de este proceso lateral y es ahí, en resistencias que el SX7R presenta en los 414 puntos, donde se la juega el mercado.
Por ello, para poder confiar en una continuidad de los ascensos es preciso que la banca apoye logrando batir esa resistencia y mientras eso no suceda no nos sorprendería ver una nueva consolidación en las bolsas. Las líneas de vela que han desplegado hoy las bolsas europeas sugieren un cierto agotamiento comprador que se vería confirmado solamente si al cierre del próximo lunes se pierden los mínimos marcados hoy, tales como son los 9.989 del Ibex 35.
Valor a valor
La banca ha liderado las alzas del Ibex, sobre todo Banco Popular con un rebote del 5,24% y CaixaBank con alzas del 3,92%. Los grandes bancos se han quedado más rezagados, BBVA ha subido un 0,16% y Banco Santander un 0,31%.
Por otro lado, el resto de blue chips han tenido un comportamiento muy dispar: Repsol ha rebotado un 2,49% tras anunciar el mayor descubrimiento de petróleo de los últimos 30 años en EEUU. Telefónica ha subido un 0,29% hasta los 10,34 euros por título. Sin embargo, Inditez ha caído un 0,46% e Iberdrola ha corregido un 1,87%.
La próxima cita importante llegará la siguiente semana. El mercado se encuentra expectante ante la inminente subida de tipos en EEUU por parte de la Reserva Federal, que se ha visto apoyada hoy por un buen dato de empleo en EEUU.
Este incremento en el precio del dinero ya lo anticipó el viernes pasado la presidenta del organismo, Janet Yellen, en su discurso en la Fed de Chicago, en el que consideraba "apropiado" un nuevo paso hacia la restricción de la base monetaria, basándose en que se están cumpliendo las previsiones en torno a la inflación y al empleo.