Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra mixto: el Dow Jones cae un 0,29%


    elEconomista.es, EFE

    Los principales índices de la Bolsa de EEUU han cerrado en rojo. El Dow Jones ha caído un 0,29%, el S&P 500 un 0,15% y el Nasdaq, por el contrario, ha subido un 0,13%. Una sesión que comenzó con tono alcista ha terminado teñida de rojo. En términos semanales, el Dow Jones ha corregido un 0,85%.

    Al cierre diario de las operaciones, el Dow Jones bajó 53,01 puntos y terminó en 18.395,40, mientras que el selectivo S&P 500 se dejó 3,43 unidades, hasta 2.169,04. Sin embargo, el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó y se anotó una ganancia de 6,71 enteros hasta los 5.218,92. De este modo, tal y como apuntan los expertos de Ecotrader, los índices de Wall Street han aguantando los primeros soportes. El primero soporte del S&P 500 está en los 2.168 enteros, y hoy lo ha salvado por poco.

    Tras abrir al alza, la bolsa neoyorquina cambió de rumbo con el discurso ofrecido por Yellen en la conferencia anual de Jackson Hole (Wyoming). Allí, la principal responsable del banco central estadounidense dejó entrever que la opción de un alza de los tipos antes de fin de año está ganando fuerza.

    "A la luz del continuo y sólido comportamiento del mercado laboral y nuestras perspectivas de actividad económica e inflación, creo que el argumento para un alza en los tipos de interés se ha fortalecido en los meses recientes", dijo Yellen.

    Su mensaje no ofreció grandes sorpresas, pero en una semana sin rumbo claro empujó a los operadores a las ventas. Esa tendencia bajista se confirmó después de unas palabras del vicepresidente de la Fed Stanley Fischer, quien consideró posible que haya dos subidas del precio del dinero en lo que queda de año.

    Según los analistas, el mercado espera sin duda un alza, aunque en su mayoría los inversores creen que no llegará en septiembre, sino algo más adelante. Todos los sectores de Wall Street cerraron en rojo, con la excepción del sanitario (que ganó un 0,29%) y del tecnológico (0,12%).

    Las peor paradas fueron las empresas de servicios públicos, que perdieron un claro 1,62%, seguidas de las de telecomunicaciones (-0,86%) y las de materias primas (-0,69%). De los treinta valores del Dow Jones, Merck registró el mayor avance (0,85%), seguida de Intel (0,48%) y Johnson & Johnson (0,40%).

    En el apartado negativo, los mayores retrocesos fueron para Verizon (-1,29%), McDonald's (-0,86%) y DuPont (-0,84%).

    Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas bajaba a 47,28 dólares, el oro retrocedía a 1.324,5 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 1,624 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1196 dólares.