Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sigue bajando: el Dow se deja el 0,27% hasta los 17.550


    elEconomista.es

    Las bolsas de Estados Unidos siguieron este martes la senda de las bajadas ante el temor renovado entre los inversores a que la Reserva Federal decrete una subida de tipos de interés en septiembre. El Dow se dejó el 0,27% para cerrar en 17.550, y el S&P 500 cayó un 0,22% hasta los 2.093. En el Nasdaq 100 la bajada fue del 0,28%, a 4.567 puntos.

    Según Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "pese a la debilidad que muestra Wall Street con estas caídas, su situación técnica lateral no se ha modificado al no perforar sus soportes".

    Los operadores en el parqué neoyorquino protagonizaron una sesión volátil en la que predominó el ánimo comprador y que terminó con todos los indicadores teñidos de rojo arrastrados por el gigante tecnológico Apple, que bajó al cierre un 3,27%.

    Los inversores también estuvieron pendientes del precio del petróleo, que logró recuperar hoy posiciones tras la fuerte caída del día anterior, y el barril de Texas subió hoy un 1,26% hasta 45,74 dólares, y el crudo Brent un 1,05% hasta 49,99 dólares.

    Wall Street también siguió de reojo una intervención del presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Dennis Lockhart, quien aseguró que está "cerca" el inicio de la "normalización" monetaria y la esperada subida de los tipos de interés.

    Al final de la sesión los sectores se dividieron entre los descensos del tecnológico (-0,72%), el energético (-0,23%), el financiero (-0,16%) o el industrial (-0,09%) y los avances del de materias primas (1,00%).

    Además de Apple, que lideró las pérdidas en el Dow Jones, también bajaron Cisco Systems (-1,20%), Exxon Mobil (-1,18%), DuPont (-1,18%), Caterpillar (-0,85%), IBM (-0,70%), Visa (-0,69%), Verizon (-0,62%), Procter & Gamble (-0,62%) o Merck (-0,59%).

    El crudo rebota

    El petróleo Intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 1,26% y cerró en 45,74 dólares el barril, recuperándose en parte de las fuertes pérdidas registradas en la jornada anterior. Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del crudo WTI para entrega en septiembre subieron 57 centavos.

    El petróleo avanzó en una jornada en la que los inversores recogieron beneficios tras las fuertes pérdidas vividas el lunes, cuando el "oro negro" se dejó un 4,13% y se situó en su nivel más bajo desde marzo.

    La recuperación del barril de WTI se benefició también de la bajada del dólar frente a otras divisas, lo que facilita el interés de los inversores extranjeros en el crudo estadounidense, y de la estabilización en los mercados chinos.

    Pese a todo, los analistas consideran que los precios seguirán tendiendo a la baja debido al actual exceso de oferta en el mercado y a las expectativas de que Irán aumente sus exportaciones próximamente con el levantamiento de las sanciones internacionales.