Bolsa, mercados y cotizaciones
El cierre semanal será clave: el Ibex 35 cayó hoy el 1%, hasta los 11.146 puntos
- La prima de riesgo subió levemente hasta los 127 puntos básicos
elEconomista.es
La presión bajista tomó el mando en el continuo intercambio de golpes entre alcistas y bajistas. El Ibex 35 cayó un 1,08% y cerró en los 11.146,1 puntos. La pérdida del soporte clave de los 11.200 podría anticipar un proceso correctivo. Con todo, habrá que esperar a ver como se comporta el índice de la bolsa española de cara al cierre semanal. El Ibex 35 cotizó hoy entre un mínimo de 11.070 puntos y un máximo de 11.292 y se movieron 2.308 millones en todo el parqué. ¿Dudas sobre bolsa? Aquí las respuestas del experto.
No todo parece perdido. Joan Cabrero, analista de Ecotrader, explica que la recuperación desde los mínimos intradía con un importante volumen de negocio que hacía tiempo que no se veía, invita a no dar por canceladas las posibilidades de ver una reestructuración alcista en las bolsas europeas. Cabrero plantea la necesidad de esperar al cierre semanal para ver el desenlace del debate que alcistas y bajistas protagonizan en el corto plazo.
Por otro lado, la gran mayoría de índices europeos han conseguido mantener al cierre sus soportes. Es por ello que, desde Ecotrader recomiendan esperar a mañana para ver como se comporta el índice de la bolsa española. Si cierra por debajo de los mínimos de hoy, no se descarta una caída hacia la zona de los 10.500/10.700 puntos. En el caso de recuperar los 10.200, volvería la tranquilidad al Ibex 35.
Asimismo, al otro lado del Atlántico tampoco que se ha perdido por el momento ningún soporte de corto plazo, como serían los 17.925 puntos del Dow Jones Industrial o los 4.456 del Nasdaq 100.
En otro orden, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, defendió su política monetaria tras la reunión en la que institución ha mantenido los tipos de interés en el 0,05% y advirtió de que "los mercados tendrán que acostumbrarse a periodos de una volatilidad mayor".
Donde más se ha notado el impacto de las palabras de Draghi es en la renta fija. Hoy, la rentabilidad del bund germano registró subidas y se acercó al 1%. Esto es un factor que está siendo vigilado de cerca por los inversores y está afectando muy negativamente a las bolsas europeas. En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al billete verde se movió alrededor de los 1,12 dólares.
IAG y Acciona lideraron hoy las caídas en el selectivo de la bolsa española, del 3,4% y el 2,8%, respectivamente. En el lado positivo de la tabla, Amadeus sumó el 1,1% y BME avanzó un 0,3%.
Entre los grandes valores, Repsol se dejó el 1,75%. Le siguieron Iberdrola (-1,55%), Telefónica (-1,16%), BBVA (-0,85%), Inditex (-0,72%) y Banco Santander (-0,47%).