Bolsa, mercados y cotizaciones

¡Vía libre! El Ibex 35 no tiene resistencia técnica hasta los 14.500/14.600 puntos

El Ibex 35, en busca de los 14.500/14.600 puntos

Fernando S. Monreal
Madrid,

El Ibex 35 no frena. Después de haber logrado batir las primeras resistencias a las que se enfrentaba, de superar el nivel de recuperación de 61.8% de Fibonacci de la última caída y de arrasar con la barrera psicológica que suponían los 14.000 puntos, el selectivo ya está en disposición de afrontar un nuevo reto técnico, que aparecería en las inmediaciones de los 14.500/14.600 puntos.

"Después de lo visto hasta ahora, ya no me sorprendería que la fuerte subida de las últimas semanas llevara al Ibex 35 a la resistencia de los 14.500/14.600 puntos, que es el techo del canal que viene acotando la tendencia alcista desde los mínimos de 2022", indica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader quien recuerda que se encuentra a un 4% de distancia y que, pese a todo, estamos en un momento de disfrutar más que de comprar.

Y es que, "hasta que no se forme una digestión de las fuertes subidas de las últimas semanas, no soy partidario de volver a comprar bolsa española", explica el experto, que recuerda que dependiendo de donde frene el actual rally variarán los niveles óptimos para comprar.

Análisis técnico estratégico del Ibex 35

Y mientras las tensiones comerciales siguen apaciguándose y el acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia parece mínimamente más cercano tras la conversación mantenida entre los presidentes de los principales países implicados en el conflicto y la mediación del máximo mandatario de EEUU, Donald Trump

En el caso del EuroStoxx 50, el siguiente nivel que persigue por técnico aparece en los máximos anuales, lo que implicaría un potencial adicional del 3% desde los niveles actuales. "De hecho", reitera Cabrero, "dudo que haya una corrección relevarte sin que el EuroStoxx 50 alcance esos altos del año", y recuerda que "para que haya alguna evidencia técnica que sugiera un agotamiento comprador el selectivo continental debería de perder al menos los 5.319 puntos".

Desde un punto de vista operativo, la recomendación actual también pasa por esperar una corrección parcial del último tramo de subida, algo que nos permitirá obtener una mejor ecuación rentabilidad-riesgo. Sobre todo, a sabiendas de que "ya sabemos que una eventual caída tiene escasas probabilidades de profundizar bajo los 4.545 puntos, que es donde se sitúa el stop tendencial de referencia".