Bolsa, mercados y cotizaciones

Cinco 'zafiros azules' entre el sector automovilístico y sus componentes

  • Estas empresas son excepcionales a nivel de fundamentales y recomendaciones

Joan Cabrero

Durante los últimos tres meses, he tenido el privilegio de guiar a los lectores a través de una serie de artículos en los que exploré las mejores oportunidades de inversión en empresas disruptivas norteamericanas. Hoy, doy un alto temporal a esta serie justo cuando el Russell 2000 —el índice que refleja el comportamiento de las pequeñas y medianas compañías estadounidenses— ha alcanzado el objetivo que tenía marcado en los altos de 2021. Llegados a este punto, es el momento, como suelo decir, de "sacar la cámara de fotos".

El Russell 2000 se enfrenta a una resistencia crucial, esos máximos de 2021. Para que se confirme y se ponga sobre el tapete de operaciones lo que podríamos llamar un "póquer de ases", donde todos los índices estadounidenses demuestren fuerza, necesitamos que el Russell 2000 logre superar este techo del 2021 de forma contundente, preferiblemente en un cierre mensual, algo que ya hicieron meses atrás tanto el S&P 500, el Dow Jones Industrial y los tecnológicos Nasdaq. De ser así, estaríamos ante una señal muy favorable para 2025, reforzando la estrategia que consiste en aprovechar correcciones del 10% en los índices como oportunidades maravillosas de compra. Si esto sucede, retomaré la búsqueda de oportunidades entre estas compañías disruptivas, pero todo a su debido tiempo.

Mientras tanto, mi atención se enfocará en otro tipo de oportunidades: los "zafiros azules", como suelo llamar a los valores que aspiran a formar parte de la próxima revisión del fondo Tressis Cartera ECO 30, asesorado por elEconomista, que en más de seis años de vida supera el 7% de rentabilidad anualizada. Aunque solo unos pocos títulos serán seleccionados para incorporarse a este fondo, exploraré y buscaré oportunidades de inversión entre el resto de zafiros azules que, si bien no entren en esta revisión, destacan por ser empresas excepcionales en cuanto a fundamentales y recomendaciones, siendo algunas de las mejores en sus sectores.

En este primer artículo, voy a centrarme en los "zafiros azules" del sector de automóviles y sus componentes, un sector que se ha visto profundamente agitado por la irrupción de China, cuyo liderazgo y competitividad han cambiado las reglas del juego. La presión ejercida por el avance chino ha roto el mercado, generando un escenario de incertidumbre para las empresas europeas y norteamericanas. Personalmente, hasta que el panorama se aclare, prefiero mantener cautela respecto a este sector fuera de China. No obstante, es precisamente en el castigo que han sufrido estas compañías, que hasta ahora lideraban el sector en Occidente, donde podrían encontrarse algunas de las oportunidades de inversión más interesantes. Por ello, considero fundamental realizar un análisis exhaustivo de estas empresas para identificar aquellas que podrían resistir y adaptarse a los desafíos del mercado global.

Volkswagen

Volkswagen se enfrenta a un contexto desafiante, especialmente debido a la presión de los fabricantes chinos en el mercado eléctrico, donde la compañía alemana intenta recuperar terreno. Con ambiciosos planes de inversión en electrificación y software, VW busca consolidar su transición hacia una movilidad más sostenible, aunque aún debe vencer retos competitivos y regulatorios clave en Europa y China.

Meses atrás decidí sacar a este valor de la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores de Ecotrader para buscar los integrantes de su cartera con una orientación de medio y largo plazo. Lo hice para evitar la posibilidad de que la cotización de VW se dirigiera a buscar los mínimos del año 2020, durante el Covid crash en torno a los 75-80 euros. Pues bien, la cotización ya se encuentra a tiro de piedra de este importante soporte de largo plazo, que es el que ha frenado las caídas durante los últimos tres lustros, concretamente en el 2011, en el 2015 y en 2020. Habrá que ver si este soporte de los 75-80 euros vuelve a funcionar frenando la tendencia bajista que se impone desde los 240 euros. Si detecto alguna evidencia técnica que plantee un agotamiento vendedor, sería partidario de volver a recomendar comprar acciones de Volkswagen.

Renault

Renault también afronta un panorama complejo, marcado por la competencia china y la transición hacia vehículos eléctricos. La empresa busca reposicionarse con una estrategia de alianzas y modelos eléctricos asequibles para ganar terreno en el mercado europeo.

Técnicamente, no lo ha hecho tan mal como Volkswagen, ya que las acciones del título se encuentran a años luz de los mínimos de 2020. Esta fortaleza es la que me gusta y no debe asustarles, en cuanto duden dónde invertir su dinero lo ideal es siempre dirigirse a los valores fuertes. Comprar debilidad, salvo casos como Volkswagen, que se encuentran cerca de soportes tan importantes a largo plazo, no suele salir bien.

La cotización de Renault ha buscado apoyo a corto plazo en la directriz alcista que viene guiando las subidas desde los mínimos de 2020, que actualmente discurre por los 36 euros. Con stop en este nivel no me importa comprar el título, sobre todo si consigue superar resistencias de 44-45 euros, lo cual confirmaría un patrón de giro alcista desde esa directriz. Buscaríamos nuevos máximos crecientes sobre los que marcó meses atrás en los 54,70 euros y luego alzas hacia los altos de 2018 en los 86 euros. Hasta ahí hay un potencial del 115%.

Pirelli

Pirelli, referente en el sector de neumáticos premium, enfrenta una situación delicada debido al aumento de la competencia global, especialmente de fabricantes asiáticos. Su enfoque en la innovación y sostenibilidad, con productos de alta tecnología y eficiencia, es clave para mantener su liderazgo en segmentos de alto rendimiento. La compañía sigue adaptándose a las demandas de movilidad eléctrica y conectada, fundamentales para su crecimiento futuro.

La cotización de Pirelli ha corregido el 38,20% de Fibonacci de toda la anterior subida desde los mínimos de 2022, que coincide con la directriz alcista que viene guiando las alzas desde entonces. Con stop en los 4,85 euros no me parece mal comprar buscando alzas hacia los altos de 2018 en torno a los 6,80 euros. Hasta ahí hay un potencial del 30%.

Daimler Truck Holding

Daimler Truck Holding, uno de las mayores fabricantes de camiones del mundo, está impulsando su transición hacia vehículos eléctricos y de hidrógeno en un esfuerzo por liderar la movilidad sostenible en el transporte pesado. La compañía enfrenta retos de costos y adaptación tecnológica en un mercado exigente y competitivo. Su apuesta por la innovación y asociaciones estratégicas podría consolidarla en la industria global de camiones cero emisiones.

Técnicamente, solo me llamaría la atención si su cotización corrige hacia la zona de los 32-34 euros. En ese caso, manejando un stop en los 29,80 euros, podría plantearme comprar este título. En caso contrario, le desearía buen viaje.

Continental

Continental, líder en tecnología y componentes automotrices, está diversificando su oferta para adaptarse a un sector en plena transformación hacia la movilidad eléctrica y autónoma. La compañía alemana, que produce desde neumáticos hasta sistemas avanzados de asistencia al conductor, enfrenta una presión significativa por la competencia china y la volatilidad de los mercados globales. Continental busca fortalecer su presencia en soluciones digitales y sostenibles, con una gran inversión en I+D enfocada en software y electrificación. Este enfoque en innovación es clave para mantener su competitividad en un mercado cada vez más disruptivo.

Técnicamente, he dejado esta compañía para la última, no porque no me guste, sino porque es la que más clara podría abrirse una ventana de compra. Si consigue batir los 63 euros, recomiendo comprar buscando un contexto de alzas hacia primeros objetivos en los 80 y luego los 120 euros. Si no supera los 63 euros, el verdadero regalo de Navidad sería que en próximos meses cediera terreno hasta los 38-40 euros. Ahí compraría sin dudar.