Bolsa, mercados y cotizaciones
Mapfre ficha a Juan Bernal como nuevo director corporativo de inversiones del grupo
- Sustituye en el cargo a Joé Luis Jiménez, que desde enero ejerce como nuevo CFO adjunto
- CaixaBank AM nombra a Ana Martín de Santa Olalla como nueva directora general
Ángel Alonso
Madrid,
Fichaje de calado el que ha realizado Mapfre para sustituir a José Luis Jiménez, que desde enero es el nuevo chief financial officer (CFO) adjunto del grupo. La aseguradora ha nombrado a Juan Bernal como nuevo director corporativo de inversiones, cargo sobre el que recae la estrategia de la gestora en gestión de activos y asesoramiento patrimonial, un segmento que se ha convertido en estratégico para la firma presidida por Antonio Huertas, donde quiere seguir creciendo de manera inorgánica en los próximos años, en un momento de consolidación del sector.
La aseguradora posee un 20% de Abante, una de las principales empresas de asesoramiento independiente en España, que durante los últimos años ha ido integrando a su vez a varias firmas de menor tamaño, pero el consejero delegado de Mapfre AM, Álvaro Anguita, aseguraba en una entrevista a elEconomista.es su intención de seguir explorando oportunidades.
Bajo la responsabilidad de Bernal recaerá un balance de casi 60.000 millones de euros del grupo. Solo en fondos de inversión maneja un patrimonio de 38.000 millones, entre carteras institucionales del grupo y activos de terceros. Y con su nombramiento Mapfre lanza un claro mensaje a sus competidores de que su apuesta por la gestión de activos es contundente, ya que bajo su batuta CaixaBank AM se ha convertido en el líder del sector en España. Además, la aseguradora es un grupo multinacional por lo que extender su negocio internacionalmente y atraer clientes institucionales son otros de los objetivos a medio plazo.
La salida de Bernal, que ha sido el máximo responsable de CaixaBank Asset Management durante los últimos siete años, ha obligado a la gestora a mover ficha, al ascender a Ana Martín de Santa Olalla como nueva directora general. Además, Jorge Colomer, hasta ahora director de inversiones, será el nuevo director general adjunto.
Bernal, que durante los últimos años ha estado muy ligado a las finanzas sostenibles, es uno de los profesionales históricos del mundo de la inversión y su salida de CaixaBank AM coincide con la finalización del plan estratégico 2022-2024, en el que la gestora, líder por volumen de activos en España, con más de 82.000 millones de euros en fondos de inversión, ha reforzado su protagonismo en el sector frente a sus competidores, gracias a la apuesta por la gestión discrecional de carteras y el asesoramiento independiente, adelantándose a los movimientos regulatorios que se cocinan en Bruselas, donde se quieren restringir las retrocesiones en la distribución de productos de terceros y especificar a los clientes el valor añadido que aporta cada firma. Una estrategia en la que ha colaborado activamente el segmento de banca privada de la entidad, comandada por Víctor Allende.
En este sentido, el 55% de los 82.241 millones de euros que tiene la gestora en fondos de inversión ya se distribuyen mediante contratos de gestión de carteras, por encima de los 19.000 millones de BBVA AM o los 17.400 millones de Santander AM.
Pero la gestora de CaixaBank también ha realizado una apuesta decidida por los fondos como vehículo de inversión para sus clientes más conservadores, colocando a numerosos de sus productos entre los más vendidos de Europa, una vez que los bancos centrales comenzaron a subir los tipos de interés para luchar contra la inflación y los rendimientos de la deuda pública ofrecían oportunidades de remuneración.
Al igual que otras entidades, CaixaBank AM lanzó al mercado numerosos fondos con fecha de vencimiento con los que logró captar una parte importante de los flujos netos que los fondos de renta fija han cosechado hasta hoy. De hecho, este año se mantiene como una de las firmas que más dinero está captando, con casi 4.000 millones de euros en suscripciones netas en el primer trimestre, según los datos de Inverco.
Unos resultados de los que Martín de Santa Olalla es, en parte, responsable, ya que hasta ahora ejercía como directora de desarrollo de negocio y comercial de CaixaBank AM. Anteriormente fue responsable de la mesa de asesoramiento en Inversiones en CaixaBank Banca Privada. Cuenta con una amplia experiencia en el sector, donde ha trabajado en el área de wealth management en Barclays, en el departamento de inversiones de Deutsche Bank como directora de renta variable y en Santander, tanto en la gestora de fondos de inversión como de planes de pensiones.
Por su parte, Colomer asciende en el organigrama de la gestora desde el puesto de director de Inversiones, que ejerce desde 2019, dos años después de haber sido fichado por la gestora como director de soluciones de inversión. Su trayectoria profesional también ha estado vinculada a la gestión de activos y la banca privada en entidades como UBS, donde fue CEO de su gestora en España.