Bolsa, mercados y cotizaciones
El lunes es el último día para comprar si quiere cobrar el dividendo de Vidrala
- La compañía paga 1,018 euros el jueves 15, con una rentabilidad del 1,1%
- El martes 13 el valor cotizará ya sin derecho a la retribución
- La recomendación de los analistas es meterla en cartera
María Domínguez
Los analistas dan una recomendación de compra y un potencial alcista del 10% a los títulos de Vidrala, una compañía que vivió en bolsa un importante rally de fin de año. El fabricante de envases de vidrio pagará su próximo dividendo el próximo jueves 15. Son 1,018 euros por acción, que permiten embolsarse una rentabilidad del 1,1%, aproximadamente. Eso sí, quien quiera cobrarlos debe estar muy atento, ya que este lunes, 12 de febrero, es el último día para meterla en cartera (el martes 13 cotizará ya sin derecho a esta retribución). Consulte aquí el calendario de dividendos.
Se trata del dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio de 2023, y esos 1,018 euros, ya confirmados por la empresa, mejoran en un 15% la misma entrega del año pasado, que rondó los 0,88 euros. A este primer pago a cargo de 2023 se sumará, como es habitual en esta compañía, un complementario el próximo mes de julio, que el mercado estima que ascenderá a 0,41 euros (en los precios actuales, rentan un 0,4%). Once compañías del Ibex 35 ofrecen un 6% o más con sus dividendos de 2024.
En conjunto, los dos dividendos que repartirá Vidrala en 2024 suman (si se confirma las expectativas que recoge Bloomberg para el pago de julio) un total de 1,428 euros. La cantidad supera en un 17% la retribución al accionista del año anterior.
Los analistas dan por hecho un buen cierre del ejercicio de 2023 para las cuentas de Vidrala, que el pasado mes de octubre ya publicó unas ganancias próximas a los 185 millones en los nueve primeros meses, más que duplicando la cifra del mismo periodo del año anterior. Para el conjunto de 2023, el consenso de mercado que recoge FactSet pronostica un beneficio neto de 229 millones de euros, mejorando en casi un 50% el dato de 2022. De esta forma, la empresa con sede en Llodio (Álava) logrará holgadamente el objetivo que había anunciado de rebasar los 200 millones en 2023, tras iniciar la recuperación de márgenes que había perdido un año atrás. Viscofan anuncia recompras para compensar el efecto de su 'scrip dividend'.
La compañía, que en lo que llevamos de 2024 se anota apenas un 0,5% en el parqué, cotiza por debajo de su máximo de 2023, que tocó en el mes de abril. En la segunda mitad del año pasado, se vio penalizada en el parqué por la subida del precio del gas, el principal recurso en sus fábricas. Vidrala es una de las empresas de mediana capitalización (vale en bolsa unos 3.000 millones) que más gustan a los gestores de fondos value, aquellos que buscan cotizadas infravaloradas en el mercado.
Desde el punto de vista del análisis técnico, Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, el portal premium de estrategias de inversión de elEconomista.es, todo apunta a que la cotización de la compañía "podría tener recorrido al alza en busca de la resistencia creciente que surge de unir los máximos de 2018, 2020, 2021 y 2023, que discurre ahora por los 120 euros. Con stop agresivo en 88 euros podría ser una opción".
Más allá de la entrega de Vidrala, en febrero todavía está pendiente de repartir el dividendo de Logista. El grupo de distribución pagará 1,36 euros el 29 de febrero. La rentabilidad de este pago, que ya ha sido confirmado por la compañía, supera el 5%, y para embolsárselos es preciso tener acciones antes del día 27. Ya para marzo se esperan en España las retribuciones, aún pendientes de confirmación, de Prim, Línea Directa, Bankinter y Naturgy.