Bolsa, mercados y cotizaciones
Acerinox ya ostenta la tercera mejor recomendación de compra del Ibex 35
- La compañía sube un 8% en 2023 y tiene un potencial del 34%
- Es la acerera europea mejor valorada por el mercado
Sergio Fernández
madrid,
El 2023 no está siendo tan favorable para la industrial del metal como lo fue el ejercicio pasado, pero eso no ha impedido a Acerinox colocarse como la tercera compañía con el mejor consejo de La Liga Ibex -clasificación que combina las recomendaciones de los consensos del mercado recopilados por FactSet y por Bloomberg-.
Mientras su principal competidora dentro de la bolsa española ha visto en fechas recientes la pérdida de confianza de las casas de análisis en el valor, Acerinox ha concentrado la mayor parte de la atención de los analistas que enfatizan en que es la mejor oportunidad de compra también entre sus comparables europeos, según FactSet, y con uno de los mayores potenciales al superar el 33,5%.
Sin embargo, no se trata tanto de una mejora de los resultados superior a la de sus pares, sino que es por su capacidad de sortear los próximos ejercicios -manteniendo márgenes, por ejemplo- donde se aprecia ese espaldarazo de los expertos. El negocio del acero está ligado al ciclo (a priori, mejores resultados si la economía está en expansión). Y como el mercado está adelantando una desaceleración, o incluso recesión, a escala global aquellas empresas que aportan a la industria del automóvil, aviación o construcción han visto en los últimos meses cómo las casas de análisis recortan sus previsiones de beneficios para 2023 y ejercicios posteriores.
Esto también se vio en los resultados de Acerinox del primer trimestre del año que anotó un beneficio de explotación de 223 millones de euros: un 47% menos respecto al 2022. Sin embargo, el dato se quedó por encima (también en el caso del beneficio neto) de las previsiones del mercado.
Preparada para lo peor
Ha sido esta capacidad de batir las expectativas del mercado lo que permite a Acerinox estar entre las favoritas del mercado. Para el jefe de investigaciones de Renta4, César Sánchez-Grande, la cotización de Acerinox no refleja el valor real de la acerera. "Acerinox se encuentra mejor preparada para afrontar una nueva recesión económica", opina el experto que también estima que la acerera conseguirá mantener un ebitda (beneficio bruto de explotación) superior a los 600 millones de euros en todos los ejercicios de aquí a 2025 incluido. Esto mismo también lo baraja como probable el consenso de mercado, según datos de FactSet. Respecto a los resultados del segundo trimestre del 2023 (que se publicarán el próximo 26 de julio que viene), los expertos no contemplan un resultado por debajo del marcado a primeros del año, con un ebitda de 234 millones.
Tampoco se espera que el margen de beneficio se sitúe por debajo de los niveles vistos en el primer cuarto del año. Las casas de análisis estiman de media que supere el 10% en los próximos tres ejercicios gracias, en particular, al mercado norteamericano. "Los márgenes de EEUU continúan estando cerca de niveles récord y, como líder del mercado, Acerinox sigue siendo el mejor posicionado para beneficiarse de esto", explicaron desde Deutsche Bank.
ArcelorMittal ve acortado su precio objetivo
ArcelorMittal sigue ostentando un consejo de compra por parte de las firmas de análisis pero ha visto en fechas recientes cómo el mercado recorta su recorrido en bolsa. JP Morgan bajó este jueves el precio objetivo de Arcelor de 25 a 23 euros, aunque mantuvo sin cambios su consejo de mantener ('neutral'). Un movimiento similar realizó Oddo OHF la semana pasada y que supone acumular ocho rebajas de precio objetivo de ocho firmas, recopiladas por FactSet, en menos de 15 días.