Bolsa, mercados y cotizaciones

Así van los fondos de gestión activa de bolsa española: Mediolanum se descuelga 5 puestos

  • Iberian Value consolida la segunda posición que logró hace una semana

Cristina García

Las compañías de pequeña y mediana capitalización se comportan peor que las grandes este año. Mediolanum Small & Mid Caps España, que se centra en ellas, se ha descolgado cinco puestos esta semana en la Liga de la Gestión Activa de elEconomista, hasta ocupar la posición número 27 de un total de 33 productos. El fondo pierde un 12,31% en el año, con datos de Morningstar hasta el pasado 8 de noviembre. En el mismo periodo, las compañías de pequeña capitalización, a las que destina el 25% de la cartera, pierden un 15%; mientras que las medianas, en las que invierte el resto, se dejan un 9%.

Este vehículo invierte fundamentalmente en compañías con una capitalización inferior a 3.000 millones de euros, cubriendo la mayoría de los sectores de la economía. A cierre del tercer trimestre, los sectores con más peso en la cartera eran el industrial (22,57%), el de materiales (16,08%), y el financiero (12,44%). Durante ese periodo, el fondo ha incorporado a compañías como Aedas, Sabadell, Bankinter y OPDE Energy en su IPO. "Además se ha incrementado la posición en Rovi y se han vendido las posiciones de Alantra, Altri, Gigas, y Talgo", explican en la última información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Sus cinco mayores posiciones se encuentran en Viscofan, que representa más de un 9% de la cartera; Vidrala, Global Dominion, Unicaja y Applus. Completan el top diez FCC, Acerinox, CAF, Repsol y Elecnor. En total, el 94,96% del fondo se encuentra invertido, mientras que guarda el resto en liquidez.

El de Mediolanum no es el único fondo de gestión activa en la clasificación que se centra en este tipo de compañías. Hay otro de CaixaBank, Caixabank Small & Mid Caps Esp Estánd, que se mantiene en la parte media de la tabla, con pérdidas en el año del 7,04%; y uno de Santander AM, Santander Small Caps España A, que se centra únicamente en las cotizadas más pequeñas, que cede un 16,23% y se mantiene en la última posición de la Liga (ver gráfico).

Más fondos en positivo

Se han producido más cambios en los últimos días, aunque no en los tres primeros puestos -Iberian Value consolida la segunda posición que logró hace una semana y que quitó al fondo que gestiona Lardiés-. Santander Acciones Españolas, en cuarto lugar, y Mutuafondo España, en quinto, han intercambiado también sus posiciones, pero lo más destacado es que los dos han conseguido borrar sus pérdidas anuales y dejar su marcador de ganancias en positivo. Con ellos ya son cuatro los que esquivan los números rojos, con azValor Iberia en cabeza, que vuelve a engordar su rentabilidad en más de 2 puntos, hasta el 16,23%. Además, Cobas Iberia, que estaba en la séptima, sube a la sexta. Pero en su caso sí que está en negativo. El fondo gestionado por Francisco García Paramés cede un 1,13% en el año.