Bolsa, mercados y cotizaciones
El dividendo de Inditex permite embolsarse un 2,2% el próximo 2 de noviembre
- El grupo textil entregará su complementario, y un extraordinario
- Se deja en el parqué en torno a un 26% en lo que llevamos de año
María Domínguez
Hacía mucho tiempo que Inditex no gustaba tanto a los analistas. Los títulos del gigante textil lucen una recomendación de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet desde el pasado mes de mayo. Consulte aquí el calendario de dividendos.
En lo que llevamos de 2022, la firma gallega se deja en el parqué en torno a un 26% de su valor, lo que la sitúa entre las más bajistas del Ibex 35. Este deterioro bursátil la ha abaratado de forma llamativa: su PER a 12 meses (número de veces que el beneficio está recogido en el precio) ha descendido hasta las 17,4 veces, según Bloomberg. Esto implica que el inversor tardaría 17,4 años en recuperar su dinero por la vía del beneficio, cuando a comienzos de año tardaba casi tres décadas.
Solo desde el 12 de septiembre, la compañía se deja en el parqué más de un 10%, lo que contribuye a aumentar el atractivo de su próximo dividendo. Inditex repartirá el próximo 2 de noviembre 0,465 euros, que en realidad son la suma de dos dividendos: el complementario, de 0,165 euros, y un extraordinario de 0,30 euros. Tras los últimos descensos, esta entrega permite al inversor embolsarse un 2,2%. La fecha tope para entrar en el valor es el viernes 28 de octubre (el lunes 31, sus títulos cotizarán ya sin derecho a percibir ese dividendo). Lea también: Los treinta dividendos de otoño para refugiarse de la tormenta.
La compañía presentó unos resultados históricos hace un par de semanas. Inditex obtuvo, a cierre del primer semestre, un beneficio neto de 1.794 millones de euros, el más elevado hasta la fecha, superando en un 41% al del mismo periodo del año anterior. Las ventas subieron un 24,5%, hasta los 14.845 millones de euros. Desde que hiciera públicas sus cuentas, los analistas han mejorado sus estimaciones de ganancias para el grupo en un 4%. Si se cumplen sus expectativas, podría superar los 4.000 millones de beneficio por primera vez en su historia.
Inditex se ha comprometido a repartir entre sus accionistas el 60% de sus ganancias (lo que se conoce como payout). Si se cumplen las previsiones, esto implicaría que con cargo al ejercicio fiscal 2022-2023 repartiría 1,15 euros brutos (incluyendo un extraordinario de 0,40 euros), que ofrecen un 5,4% en los precios actuales.
Respecto a los pagos próximos, en los últimos días varias entidades han confirmado sus fechas. BBVA retribuirá a sus accionistas el 11 de octubre. El banco entregará 0,12 euros por título el 11 de octubre, que ofrecen una rentabilidad del 2,6%. El último día para meterla en cartera es el jueves 6 de octubre, ya que el día 7 cotizará sin derecho al dividendo. Santander, por su parte, repartirá 0,058 euros el 2 de noviembre. Al igual que para Inditex, la fecha tope para comprar títulos es el viernes 28 de octubre. Esta entrega del banco que preside Ana Botín ofrece un retorno del 2,4%. El dividendo de BBVA renta un 7,7% y el del Santander un 4,6% tras las mejoras.
=