Bolsa, mercados y cotizaciones
Grifols cede un 7% en bolsa y borra buena parte de lo ganado el viernes
- Las ventas se imponen a pesar de anunciar una mejora de la recogida de plasma
Sergio Fernández
Madrid,
Gran parte de la fuerza que mostró Grifols durante la última sesión de la semana pasada se ha esfumado durante la jornada este lunes. El precio de su acción se ha reducido un 6,8% durante esta sesión, después de que los inversores hayan decidido recoger lo cosechado el viernes, cuando se apuntó una subida superior al 9%. De hecho, aunque al cierre de la sesión consiguió amortiguar las caídas (en un entorno en el que el Ibex 35 mostró de todo menos fortaleza) se llegaron a tocar los 16,9 euros por acción.
Como si los títulos de la compañía enfocada al negocio de la sangre quemasen, las ventas se impusieron en Grifols a pesar de que la empresa haya comunicado cierta recuperación en lo que va de año del volumen de recogida de plasma, clave para su negocio. En concreto, la compañía ha anunciado una mejora del 16% en la primera parte de 2022, si se compara con el mismo periodo de 2021 (y un 9% si se cotejan con los datos de las últimas 17 semanas del pasado año).
Es más, la propia firma aseguró en una actualización de su balance (dado que no presenta resultados trimestrales y habrá que esperar hasta el vencimiento del primer semestre para conocer el estado de sus cuentas) que ha recuperado los volúmenes de recogida de plasma propios de los niveles previos a la pandemia. Con ello, en lo que va de 2022 aseguran que en los primeros meses de este año alcanzan un margen ebitda cercano al 20% y uno subyacente entre el 27 y el 28%. "La compañía gestiona las expectativas en base a una recuperación a medida que avance el año y las perspectivas de los productos en desarrollo por parte de Biotest", apunta el analista de Bankinter, Pedro Echeguren, que prefiere mantenerse cauteloso.
Desde el departamento de análisis de Renta 4, confían en la recuperación del negocio que aseguran desde Grifols para 2022 aunque se hayan alcanzado gracias a "un mayor número de centros tras la adquisición de Biotest y sus 401 centros, una compensación mayor a los donantes, y consecuentemente un mayor coste por litro recuperado", según la firma de inversión aunque también estiman que la presión de los costes "no permitirá recuperar el margen subyacente en el corto plazo". Aun así, desde Renta4 mantienen su recomendación de compra dan un precio objetivo en los 26,5 euros.
Si se tiene en cuenta al consenso de mercado recogido por FactSet, el consejo sobre Grifols sigue siendo el de mantener mientras que con las caídas anotadas el lunes se abre un recorrido en bolsa del 29% entre su precio de cotización y el precio objetivo que estima la media en los 22,2 euros. Además, y a pesar de la volatilidad del precio de su acción en lo que va de año, Grifols acumula un 2,8% en lo que va de 2022 aunque debería ver un alza de casi el 100% desde el precio de cierre de el primer día de la semana para recuperarse en bolsa del Covid.