Bolsa, mercados y cotizaciones
TotalEnergies se mantiene en máximos y roza los 49 euros
- La petrolera francesa también arrojará unos beneficios prepandemia
Sergio Fernández
Madrid,
El aumento del precio del crudo en 2021 ha permitido a las grandes petroleras anotar aumentos en su beneficio en los últimos 12 meses. Esto también se ha visto reflejado en el precio de cotización de las productoras de petróleo que han batido récords anuales durante el año pasado. La recuperación tras la pandemia se ha palpado en el incremento de la demanda mundial de la mano del aumento de los desplazamientos y de la paulatina recuperación del tráfico aéreo.
Aquellos que siguen la pista a las compañías internacionales a través del panel de elMonitor de Ecotrader fueron testigos de lo excelente que ha sido el año pasado para la petrolera francesa TotalEnergies. La compañía registró un aumento de su valor en bolsa del 35,5% en 2021 (el mayor incremento anual desde 2006) de la mano del auge del precio del crudo, como demostró el barril de Brent, que también subió otro 35% en el año.
Todo apunta a que la demanda de petróleo seguirá en aumento en los próximos meses como ha descontado la OPEP al decidir aumentar a partir de febrero el bombeo de crudo, lo que puede afectar al precio a largo plazo si mantiene esta política en el tiempo. Por el momento, la petrolera francesa cotiza en torno a los 48,7 euros por acción, en zona de máximos y lejos del suelo de los 18,7 euros que registró en marzo de 2020, con la llegada del Covid.
La compañía "está logrando marcar nuevos altos de todos los tiempos tras batir resistencias de 46 euros, que eran los altos de 2018. Esto invita a aquellos que no la tengan en cartera a comprar siempre que asuman a priori un stop bajo los 41,65 euros", apunta el analista de Ecotrader, Joan Cabrero. La petrolera francesa cuenta con un potencial alcista del 9,5% si tenemos en cuenta el precio de la acción al cierre del mercado de este jueves y el precio objetivo que estima el conjunto del mercado situado en los 53,27 euros por título.
En la senda previa al Covid
TotalEnergies aumentará sus beneficios en 2022 un 6,3% respecto al ejercicio anterior hasta los 15.500 millones de euros. Este incremento se queda rezagado si se compara, por ejemplo, con lo que crecerán la holandesa Shell (Royal Dutch Shell) hasta el próximo diciembre, casi un 20%, o el 15% de Repsol. Eso sí, TotalEnergies es de las que mejor soportó el golpe del coronavirus en 2020 y es de las pocas del sector que ha recuperado –e incluso superado– los niveles previos a los efectos del virus, ya que en 2019 registró un resultado neto de más de 10.700 millones de euros. En lo único que superará a sus homólogas europeas este año, según las estimaciones, será en la rentabilidad por dividendo que espera el consenso del mercado recogido por FactSet: hasta un 5,6%.
A pesar de que el negocio del crudo seguirá siendo la principal fuente de ingresos de la compañía, TotalEnergies está haciendo grandes esfuerzos para descarbonizar la empresa y buscar ingresos en otros recursos. El analista de Bloomberg, Will Hares, ha aventurado que "la ambiciosa estrategia de transición baja en carbono de TotalEnergies y los agresivos planes de expansión de energía renovable son fundamentales para su sólida perspectiva de ESG".
La compañía se ha propuesto alcanzar una producción de energía a través de las renovables para 2025 de 35 gigavatios y para 2030 podrían alcanzar los 100, según recoge Bloomberg. Unas cifras ambiciosas teniendo en cuenta que ahora tienen una capacidad de 5 gigavatios en renovables instaladas y otros 27 en desarrollo.