Bolsa, mercados y cotizaciones
Solaria vuelve a mirar a mínimos anuales: se sitúa a solo un 4,2%
- La acción bajó este miércoles un 4,6% pese a que varios analistas reiteraron su consejo de comprar
Irene Ortuno, Raquel Enríquez
Madrid,
Solaria ha borrado este miércoles de un plumazo las alzas que cosechó en las dos jornadas pasadas por sus resultados del primer trimestre. Entre el lunes y el martes acumuló un avance del 4,1%, y este miércoles se ha desplomado un 4,6%, con lo que se ha quedado a un 4,42% del mínimo anual que marcó en 14,68 euros.
Todo esto a pesar de que la compañía ha recibido el respaldo de dos firmas de análisis: Alantra y JB Capital Markets. Ambas han reiterado su recomendación de comprar sobre el valor. Asimismo, la primera ha mantenido la valoración que da a los títulos de la fotovoltaica en 23,2 euros y la segunda, en 22 euros, lo que implica otorgarle, respectivamente, un potencial alcista del 49% y 44%.
Las previsiones de estas dos casas están en línea con las del consenso de mercado de Bloomberg, que da a Solaria un precio objetivo medio a doce meses de 22,10 euros por acción, esto es, un recorrido del 44,7% en ese plazo (desde su precio actual de 15,33 euros).
En sus cuentas trimestrales, Solaria logró un beneficio de 10,37 millones de euros, un 44% más que en el mismo trimestre de 2020. Los ingresos de la empresa de renovables alcanzaron los 22,91 millones entre los meses de enero y marzo.
"Los resultados del primer trimestre presentan crecimientos elevados, pero son esperados al ser una consecuencia de la entrada en explotación de nuevas plantas renovables. La evolución del pipeline nos hace ser optimistas respecto a la consecución de los objetivos de añadir nueva capacidad en 2021 y 2022 y que reflejan en nuestras estimaciones", opinan desde Bankinter, aunque han recortado su precio objetivo de 20,50 a 18 euros ante "un encarecimiento del coste de inversión que otras empresas comparables cifran en +0,10/W a 0,45/W por mayores precios en acero, módulos y logística".
La más bajista del Ibex
La compañía dedicada a las energías limpias sigue manteniéndose como el valor más bajista del Ibex 35, acumulando una caída del 35,15% en lo que va de 2021. No obstante, durante la corrección, la opinión de los analistas a la hora de lanzar su recomendación ha ido mejorando, al considerar que cotiza muy por debajo de su precio objetivo, con lo que el castigo podría ser excesivo.
Solaria ha logrado volver a remontar posiciones dentro de la Liga Ibex, combinada creada por elEconomista que clasifica las recomendaciones de las empresas del selectivo, ordenadas de mejor a peor según una media ponderada de FactSet y Bloomberg. A pesar de que el valor inició el año en el puesto 33 de la tabla tras las fuertes subidas en bolsa de 2020, comenzó poco a poco a recuperarse dentro del ranking, y esta escalada de posiciones está acercando a la compañía a mitad de tabla, al situarse ya en el puesto 22 del ranking.