Bolsa, mercados y cotizaciones

Siemens Gamesa paga cara en bolsa la cautela: cae un 10% en dos días

  • El viernos rebajó el objetivo de ingresos para este ejercicio
  • Pese a que publicó unos resultados mejores de lo esperado
El aerogenerador de 14 MW de Siemens Gamesa.

Daniel Yebra
Madrid,

Siemens Gamesa está pagando cara en bolsa la cautela respecto al segundo semestre de su año fiscal 2021 (va de octubre de 2020 al próximo septiembre). Sus acciones pierden un 10% en las dos últimas sesiones, desde que presentó los resultados del segundo trimestre de su ejercicio al cierre del viernes 30 de abril. Desde el máximo histórico de enero caen un 30% y vuelven a destapar un potencial alcista de casi el 20% para los analistas. En la sesión de este martes se ha dejado un 7,02% hasta los 26,9 euros por título.

El fabricante de aerogeneradores publicó un beneficio operativo (ebit) de 111 millones de euros para el periodo entre enero y marzo, por encima de las estimaciones, cercanas a los 90 millones, pero al mismo tiempo rebajó el rango alto del objetivo de ingresos para el conjunto del año, de los 10.200-11.200 millones de euros a 10.200-10.500.

Siemens Gamesa justificó este recorte de la guía en "retrasos en la entrada de pedidos y retrasos en la ejecución de algunos proyectos, imputables al cliente y al impacto de la pandemia".

Además, mantuvo el objetivo de margen operativo (entre el 3 y el 5%), "a pesar de presentar un 5% en el primer semestre del ejercicio 2021, en la medida que espera una menor contribución de proyectos offshore [instalaciones molinos en el mar] en el segundo semestre, que dejan más margen que el onshore [en tierra], y también mayores costes de aprovisionamiento ligados al incremento de precios de las materias primas y la reducción de los volúmenes", explica Alfredo del Cerro, analista de Banco Sabadell.

En la misma línea, el equipo de expertos de Citi advierte de su sorpresa respecto a la cautela de la compañía hispanogermana, teniendo en cuenta "los buenos volúmenes de pedidos en el primer semestre".

Actualmente, la previsión media del consenso de analistas que sigue su cotización apunta a que cerrará el ejercicio 2021 con un beneficio operativo de 435 millones de euros, en la mitad del rango guía que modificó la empresa el viernes. Esta estimación implica un margen del 4,14% y unos ingresos de casi 10.500 millones de euros, la parte alta del objetivo de la propia compañía.

Espera peor margen a final de año por las materias primas y un menor peso de pedidos en el mar

Más a largo plazo, estas previsiones apuntan a que Siemens Gamesa ingresará más con las instalaciones de aerogeneradores en el mar que con los molinos en tierra ya en 2024. El ligerazgo del fabricante de turbinas hispanogermano en el segmento de la industria que más se extenderá en todo el mundo será la base del crecimiento de su cifra de negocio, de cerca del 40% dentro de tres años, respecto a 2020.