Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas de Europa sortean por ahora las amenazas al reinado alcista
- Enésima señal de fortaleza del EuroStoxx tras batir los 4.000 puntos
- El Ibex, rumbo a los 9.000 si supera los 8.660 puntos
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid,
Con el bullicio de la temporada de resultados en su máximo esplendor (hoy volverá a EEUU de la mano de IBM y Coca Cola, entre otras), el color verde tiene visos de que predominará en los mercados a ambos del Atlántico, al menos en los primeros compases de la semana. Unas ganancias que servirían para dar continuidad a las vistas en el final de la semana pasada en Wall Street y a las que están registrado los selectivos asiáticos sin excepción en las últimas horas.
Y es que, los toros siguen fuertes y se muestran dispuestos a seguir manteniendo su fortaleza después de haber llevado al EuroStoxx 50 a rebotar más de un 35% desde los mínimos de noviembre y a tocar máximos de los últimos 13 años, y al Ibex 35 a superar los 8.600 puntos tras haberse revalorizado un 35% también desde finales de octubre.
Eso sí, la sobrecompra (el término con el que se conoce a los desequilibrios entre la oferta y la demanda como el actual) es ya cuanto menos ostensible. De hecho, en las últimas sesiones se ha hecho patente tanto en base diaria, como semanal. Por eso, en estas últimas dos semanas han habido pocos cambios en los parqués, porque se ha puesto de manifiesto que a estos niveles son muy pocos los inversores que se muestran dispuestos ahora a aumentar su exposición a bolsa.
"No nos sorprende que el EuroStoxx 50 haya logrado batir la resistencia psicológica de los 4.000 puntos, pero mucho nos tememos que estamos ante la parte final del movimiento alcista de las últimas semanas", asegura Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader. "Esta subida de corto plazo podría llevar a la principal referencia europea a subir alrededor de otro 3-5% adicional, hasta los 4.150-4.250 puntos, pero va a provocar que se extreme todavía más la sobrecompra, que hace días que pide a gritos ser aliviada", advierte el experto.
En ese sentido habrá que vigilar los 3.945-3.950 puntos del selectivo continental. Y es que , a muy corto plazo no habrá ningún signo de debilidad que amenace el reinado de los alcistas mientras el EuroStoxx 50 no cierre una sesión por debajo de los 3.945-3.950 puntos, que es desde donde abrió el último hueco al alza y la base de la última consolidación lateral.
En el caso del Ibex 35, "mientras no pierda los soportes que encuentra en los 8.500-8.475 puntos no se podrá descartar la posibilidad de asistir a otro tramo al alza hacia los 8.800-9000 puntos, algo que ganaría enteros si supera la directriz bajista de corto que pasa por los 8.660 puntos.
En la Wall Street, la tendencia alcista se mantiene también intacta tras registrar su cuarta semana consecutiva de ganancias. El Nasdaq 100 logró la semana pasada marcar un nuevo alto de todos los tiempos, algo que no sorprende después de que fechas atrás lograra romper resistencias que presentaba en los 13.300 y lo 13.570 puntos.
Desde entonces venimos insistiendo que lo más probable es que antes de que veamos otro agotamiento alcista y se forme una nueva corrección en el mercado norteamericano, el Nasdaq 100 podría ir a atacar el techo del canal que viene acotando a la perfección las subidas durante los últimos meses, que actualmente se encuentra en la zona de los 14.400-14.500 puntos, que se encuentra a un 4% de distancia de niveles actuales.
Hay que vigilar la superliga
Tras el anuncio de las últimas horas de que doce de los clubes de fútbol más importantes de Europa han llegado a un acuerdo para formar una nueva competición, la Superliga de Europa, hoy habrá que vigilar la evolución en bolsa de varios de sus fundadores, que serán quienes la gobiernen. Es el caso, por ejemplo de equipos como la Juventus o el Manchester United, que junto a otros como AC Milan, el Atlético de Madrid, el Chelsea FC, el FC Barcelona o el Real Madrid serán los protagonistas de esta competición.