Bolsa, mercados y cotizaciones
Nokia, la más alcista del EuroStoxx 50 con la ayuda de los foreros de Reddit
- Sube alrededor de un 26% en el Viejo Continente y un 23,5% en EEUU
Cristina Cándido
En apenas una semana los títulos de Nokia han experimentado una subida del 17% hasta los 3,9 euros por acción –tras tocar máximos de año y medio el jueves en los 4,40 euros–, convirtiéndose, con un 25% en el valor más alcista del EuroStoxx 50 y el cuarto del Stoxx600 en 2021.
En esta ocasión el catalizador que ha desatado las compras no ha sido un anuncio relevante ni tampoco unos resultados mejor de lo esperados, sino el empujón de los usuarios del foro WallStreetBets, que tras la subida estratosférica en valores como GameStop o Blackberry y materias primas como la plata, también se han fijado en la compañía finlandesa.
En Wall Street , los ADR de Nokia con un 23,5% en el año, se revalorizaron el miércoles pasado cerca de un 40% en una jornada de alta volatilidad y picos intradía de más del 100% que llevaron al regulador a suspender la cotización del valor hasta en dos ocasiones. Una euforia por la tecnológica que también llegó al Viejo Continente, aunque desde los máximos del jueves la acción corrige un 11%.
"No descartamos que la presión especuladora pueda continuar", apuntan desde Banco Sabadell, alargando una situación anómala para un valor del Eurostoxx50, que "puede dar lugar a fuertes movimientos de corrección", añaden.
Sabadell: "No descartamos que la presión especuladora pueda continuar"
Pese a que las subidas la han dejado sin potencial y con un consejo de mantener frente a su principal competidora, la sueca Ericsson –que cuenta con una recomendación de compra de manos del consenso de FactSet y margen para avanzar un 15%– los analistas de la entidad catalana mantienen una visión positiva sobre la capacidad de Nokia para recuperar terreno perdido en 5G.
"De alcanzar los 5 euros por acción, estaría descontando ya un margen ebit superior al 14%, por encima de la parte alta del rango del antiguo objetivo de largo plazo de la compañía. En estas circunstancias, nos parecería muy exigente dada la volatilidad actual y aprovecharíamos para deshacer posiciones", afirman los expertos de Sabadell.
La firma presentará sus resultados de 2020 el jueves, en los que el consenso espera que su beneficio neto alcance los 1.276 millones de euros, frente a los 14 millones de ganancias de 2019. "El crecimiento puede seguir siendo limitado este año, ya que invierte mucho en I+D para alcanzar a sus rivales en el mercado de equipos 5G", apunta John Butler, analista de Bloomberg Intelligence. El experto otorga más potencial a otros segmentos de negocio como el óptico, el de enrutamiento IP, software y licencias.