Bolsa, mercados y cotizaciones
SAP sufre su peor jornada en bolsa en más de dos décadas tras lanzar una advertencia sobre sus beneficios
- Sus acciones se desploman hasta un 23% este lunes en el Dax 30
- La gigante del 'software' alemana enfría sus expectativas para 2025
- Sufre así en el parqué, pese a mejorar sus ganancias un 90,3% hasta septiembre
elEconomista.es, Europa Press
La compañía alemana de software para empresas SAP ha sufrido un auténtico desplome en bolsa este lunes. Sus acciones, cotizadas en el índice Dax 30 de la bolsa de Frankfurt, cayeron un 21,94% en la sesión, siendo esta su peor jornada desde 1999, según Bloomberg. La compañía ha lanzado una advertencia sobre beneficios (o profit warning) por el impacto de la pandemia del nuevo coronavirus en su negocio y ha empeorado sus previsiones para los próximos cinco años.
En concreto, SAP ha enfriado sus expectativas para 2025, con un escaso crecimiento de los ingresos durante los próximos dos ejercicios y un mayor impulso a partir de 2023, lo que permitiría a la compañía facturar en 2025 más de 36.000 millones de euros y alcanzar un beneficio operativo de más de 11.500 millones.
Sus cálculos no son mucho mejores en lo que respecta al más corto plazo. Para el conjunto del ejercicio de 2020, según datos al margen de las normas contables internacionales, la firma alemana ha revisado a la baja sus previsiones de ingresos. Ahora los cifra en una horquilla de entre 8.000 a 8.200 millones (frente al anterior rango de entre 8.300 y 8.700 millones), mientras que su beneficio operativo oscilará entre 8.100 y 8.500 millones (respecto a la anterior previsión de entre 8.100 y 8.700 millones).
La facturación cae un 4% en el tercer trimestre
SAP ha presentado sus resultados del tercer trimestre en la mañana de este lunes, un periodo en el que obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.556 millones de euros, un 24,9% más que un año antes, pero en el que la cifra de negocio disminuyó un 3,8%, hasta 6.535 millones de euros.
Entre julio y septiembre, los ingresos en la nube de SAP crecieron un 10,9%, hasta 1.984 millones de euros, pero los ingresos por licencias cayeron un 23,4%, hasta 714 millones. De su lado, la facturación por soporte retrocedió un 2%, hasta 2.845 millones de euros, mientras que el negocio de servicios redujo un 2% sus ingresos, hasta 992 millones.
La compañía ha destacado que sus clientes, en particular los de las industrias más afectadas, siguen sufriendo las consecuencias económicas de la pandemia y, tras la reintroducción de restricciones en algunas regiones, la recuperación es desigual y las empresas se enfrentan a una mayor incertidumbre comercial, por lo que existe un mayor escrutinio sobre grandes inversiones.
"La covid-19 ha creado un punto de inflexión para nuestros clientes", ha lamentado Christian Klein, consejero delegado de SAP, para quien el cambio a la nube "se ha convertido en una necesidad para las empresas", para ganar resiliencia y posicionarlas para salir fortalecidas de la crisis.
El beneficio de SAP sube un 90,3% entre enero y septiembre
En los nueve primeros meses de 2020, la compañía alemana de software para empresas se anotó un beneficio neto atribuido de 3,237 millones de euros, lo que supone un incremento del 90,3% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo de 2019.
Entre enero y septiembre, SAP alcanzó una cifra de negocio de 19.800 millones de euros, un 1,5% por encima de los ingresos correspondientes a los nueve primeros meses de 2019, gracias al crecimiento del 20% del negocio en la nuble, con ingresos de 6.030 millones, mientras que el área de licencias facturó 1.939 millones, un 23% menos, y la unidad de soporte un 1% más, hasta 8.671 millones.
Sin embargo, el negocio de servicios de SAP alcanzó una facturación de 3.150 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone una caída del 6% en comparación con el mismo intervalo del ejercicio precedente
Desplome histórico en bolsa
Ante la caída de su facturación y, sobre todo, las peores previsiones para el corto y medio plazo, SAP sufre caídas históricas hoy en bolsa. Sus títulos se desplomaron un 21,94% en la bolsa alemana, haciendo que el Dax 30 sea el índice que más retrocede en Europa este lunes.
Las acciones de SAP han tocado un precio mínimo intradía de 96,36 euros (mínimos de marzo) frente los 124,58 euros en los que acabaron la semana pasada. Al cierre han terminado en 97,5 euros.
De esta forma, la 'gigante' germana de software registra este lunes su peor jornada en bolsa desde 1999, es decir, en más de 20 años, según recoge Bloomberg.