Bolsa, mercados y cotizaciones
Estos son los deberes de las bolsas de Europa para salir del rango lateral en el que están inmersas
- El EuroStoxx no logra batir con claridad el nivel de los 3.330 puntos
- El Ibex se mantiene lateral entre los 6.900 y los 7.215 puntos
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid,
El mercado recibió con suma tibieza la decisión del BCE de mantener los tipos en mínimos y dejar sin cambios el programa de compras. Las principales bolsas de Europa apenas registraron cambios en la sesión de ayer y cerraron planas tras conocer el discurso de Christine Lagarde.
La presidenta de la entidad central mantuvo el rumbo de la política monetaria de la zona euro sin ningún cambio, dejando el piloto automático, y lanzando un mensaje de tranquilidad a los mercados, que siguen inmersos en un proceso lateral del que no tienen capacidad para salir, así lo han demostrado tanto alcistas como bajistas en las últimas sesiones.
En el caso del Ibex 35, por ejemplo, el claro rango de precios que acota sus movimientos tiene como base y soporte los 6.900 puntos y como techo y resistencia los 7.215 puntos. Dentro de ese rango, el selectivo español lleva ya tres semanas moviéndose, algo que refleja la igualdad existente a corto entre alcistas y bajistas.
En el EuroStoxx 50, por su parte, el nivel que no se logra batir con claridad es el de los 3.330 puntos. "La superación de este nivel al cierre de una sesión, algo que no ha logrado durante las últimas jornadas, abriría la puerta a un ataque a los 3.400 puntos, que es la resistencia cuya superación permitiría favorecer un recorrido al alza que vemos limitado a priori a los 3.530 puntos, que es el techo de la cuña ascendente de la que venimos hablándoles desde hace semanas", pauta Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.
Todo ello mientras al otro lado del Atlántico quedó ayer de manifiesto la vulnerabilidad del rebote iniciado a mitad de semana. "Las caídas acumuladas que hemos visto esta semana (superiores al 5% en la mayoría de grandes selectivos del país norteamericano) han llevado al Nasdaq 100 a perder la base del canal que venía acotando las subidas durante los últimos meses, lo cual nos advierte de que el principal índice tecnológico, rebotes al margen, podría haber entrado definitivamente en fase de corrección del tramo alcista que nació en los mínimos de marzo", advierte Cabrero.
A corto plazo no nos sorprende que podamos asistir a un rebote tras la fuerte caída de los 12.440 a los 11.000 puntos, pero mucho nos tememos que ya no será capaz de marcar nuevos altos históricos y es probable que forme parte de una consolidación más amplia, que podría incluso llevar al índice a corregir hacia los 10.300 puntos, cuyo alcance supondría un ajuste menor del 38,20% de toda la subida previa. Si eso sucediera estaríamos ante una oportunidad magnífica para comprar tecnología.