Bolsa, mercados y cotizaciones
Wirecard dejará de formar parte del Dax 30 de la bolsa alemana tras un cambio en las reglas del índice
- Las firmas insolventes serán eliminadas del selectivo con dos días de preaviso
- La 'fintech' está envuelta en un escándalo por un 'agujero' contable de 1.900 millones
- Sus acciones bajaron un 10,5% hoy tras la decisión de Deustche Böerse
elEconomista.es, Europa Press
La compañía de pagos electrónicos alemana Wirecard, envuelta en un enorme escándalo contable, dejará de formar parte del principal índice de la bolsa de Frankfurt, el Dax 30, a partir del lunes 24 de agosto. Así lo decidió ayer la gestora del mercado bursátil germano, Deustche Böerse, tras cambiar las normas del selectivo.
Según informó Deustche Böerse en la tarde del miércoles, "de acuerdo con las nuevas reglas, las empresas insolventes serán eliminadas del Dax con un preaviso de dos días hábiles".
Wirecard anunció su insolvencia el pasado 26 de junio, pocos días después de que saliera a la luz el enorme agujero en sus cuentas de 2019 de 1.900 millones de euros que, según ha admitido la propia compañía, probablemente no hayan existido nunca.
Pasó a ser así la primera empresa de la historia en declararse insolvente cotizando en el principal selectivo de la bolsa germana. Comenzó a formar parte del Dax 30 en septiembre de 2018, en sustitución de Commerzbank y con la apariencia de ser una tecnológica de gran éxito.
Una polémica que Deustche Böerse pretende evitar en el futuro con el cambio normativo anunciado ayer, que entrará en vigor el próximo miércoles, 19 de agosto, según indicó en su comunicado.
Ese mismo día se conocerá el sustituto de Wirecard en el Dax, y la firma de pagos dejará de formar parte del índice el lunes 24 de agosto (dos días hábiles después).
"Los índices afectados se calcularán con la nueva composición a partir del 24 de agosto de 2020"
"Los cambios en la composición de los índices selectivos Dax se comunicarán el 19 de agosto de 2020 después de las 22 horas y se implementarán el 21 de agosto después del cierre del mercado", especifica el comunicado del gestor bursátil alemán.
"Los índices afectados se calcularán con la nueva composición a partir del 24 de agosto de 2020", añade, y precisa que "estos cambios de reglas se aplicarían a Wirecard".
Reacción en bolsa
Las acciones de la 'Paypal alemana' reaccionan de forma negativa a la noticia. En la sesión de este jueves bajaron un 10,56%, tocando un precio mínimo intradía de 1,4 euros frente a los 1,61 euros en los que acabaron la pasada jornada.
Desde que saltó su escándalo contable el 18 de junio, la fintech se ha desplomado cerca del 99% (el 17 de junio sus títulos costaban 104,5 euros). El día 26 de dicho mes las acciones tocaron un precio mínimo histórico de 1,08 euros.
Asimismo, los títulos de Deustche Böerse, cotizados también en el Dax 30, registran caídas de medio punto porcentual.
Revisión en profundidad de las reglas
El gestor de la bolsa alemana ha cambiado la composición del índice antes de lo esperado, ya que tiene una revisión programada para el próximo 3 de septiembre.
El nuevo reglamento sobre empresas en situación de concurso ha sido determinado tras un periodo de consulta con el mercado entre el 17 de julio y el 7 de agosto y, dado que las empresas de otros países de la Unión Europea (UE) también pueden convertirse en miembros del índice, la regla no solo se refiere a la ley de insolvencia alemana.
Asimismo, e independientemente del cambio actual en las normas para tratar con empresas insolventes, Deutsche Böerse ha anunciado que llevará a cabo una revisión en profundidad de las reglas del Dax, para lo que hará una consulta en los mercados y cuyos resultados serán dados a conocer a finales de 2020.