Bolsa, mercados y cotizaciones
¿Hasta dónde pueden caer las bolsas europeas sin poner en jaque el dominio alcista?
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
- Los primeros soportes en el Ibex aparecen en los 9.517-9.468 puntos
- Los niveles análogos en el EuroStoxx se encuentran en los 3.722-3.706 puntos
Fernando S. Monreal
Madrid.,
Tras un inicio de año fulgurante en el que los principales selectivos de renta variable en Europa decidieron dar continuidad al Rally de fin de año que puso la guinda a un 2019 memorable en el mercado, las bolsas de Europa lanzaron el viernes una señal de alerta tras el ataque aereo perpetrado por parte de EEUU que se acabó cobrando la vida de Qasem Soleimani, el alto comandante del cuerpo de élite de la guardia revolucionaria iraní, cerca del aeropuerto de Bagdad.
Los descensos que registraron los principales selectivos del Viejo Continente no provocaron ningún cambio analítico destacable desde el punto de vista técnico, pero sí que amenazan con hacerlo si la presión bajista sigue haciendo acto de presencia en las próximas horas.
Algo que parece probable a tenor de la sesión bajista que se ha visto hoy en los mercados asiáticos y tras la jornada vista ayer en los mercados de Oriente Medio, donde ya se cotizó la escalada bélica entre Estados Unidos e Irán y donde se vieron caídas importantes de entre el 2% y el 4%.
Los movimientos en las bolsas reflejan el temor de los inversores a un incremento de las tensiones y ante esta situación es preciso recordar cuales son los principales niveles de soporte que no deben cederse en los mercados más relevantes para que se mantenga vivo el rally de las últimas semanas.
Los primeros soportes de corto plazo en el Ibex aparecen en la zona de los 9.517-9.468 puntos. "De su mantenimiento depende que se mantengan intactas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas a corto plazo, que en todo caso parece que podrían estar limitadas en el mercado continental a un 1,50-3% adicional", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
En el EuroStoxx, por su parte, "los niveles análogos se encuentran en los 3.722-3.706 puntos", asegura Cabrero, quien reincide en su análisis estratégico en la idea de que "cada año suelen desarrollarse al menos un par de correcciones importantes en el mercado bursátil del orden del 6-10% y una caída de ese calibre no sucede desde el pasado mes de agosto".
¿El rally seguirá vivo en Wall Street?
En EEUU, los principales índices se resisten a concluir el rally que desarrollan durante las últimas semanas a pesar de la evidente sobrecompra que presentan a corto plazo. "No podremos hablar de un agotamiento comprador a corto plazo mientras el S&P 500 no pierda la directriz alcista que viene guiando las alzas durante los últimos meses, que actualmente discurre por la zona de los 3.200-3.212 puntos, que además coinciden con un hueco que se abrió al alza fechas atrás" asegura Cabrero.
Mientras este entorno de soporte no se pierda entendemos que no hay que preocuparse de una consolidación de corto plazo. Si se pierde este soporte de los 3.200 puntos la consolidación podría tornarse corrección