Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas buscan en el cierre semanal dar rienda suelta a sus aspiraciones alcistas

Las bolsas de Europa no descartan un nuevo tramo al alza

Fernando S. Monreal
Madrid.,

Poco a poco y sin hacer mucho ruido, la hoja de ruta que siguen las bolsas de Europa y EEUU se va despejando. Los desafíos a los que el mercado se ha ido enfrentando a lo largo de los últimos meses -la guerra comercial entre EEUU y China, la salida de Reino Unido de la UE, la temida desaceleración económica, la temporada de resultados...- y que han perturbado en algún momento a los inversores de uno y otro lado del Atlántico se van desvaneciendo.

Todo ello ha permitido a los principales selectivos de renta variable del Viejo Continente acercarse (y mantenerse durante varias sesiones muy cerca de las mismas) a resistencias de vital importancia para sus aspiraciones alcistas. Niveles como los 3.630 puntos del EuroStoxx 50, o los 9.500 enteros del Ibex 35, aparecen ahora a tiro de piedra ante un cierre semanal que puede ser decisivo.

"Los 3.630 puntos son los máximos que alcanzó la semana pasada el selectivo europeo y desde donde se está formando a corto una consolidación que tiene visos de que podría ser una simple pausa para coger fuerzas en busca de romper esta relevante resistencia desde el punto de vista técnico", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, quien afirma que superar esta cota hoy, daría "mayor consistencia y fiabilidad" al movimiento alcista.

"Permitiría dar por concluida la fase de consolidación que desarrolla la principal referencia europea desde el año 2015 y habilitaría la probable reanudación de la tendencia alcista que se inició en los mínimos del ejercicio de 2009", explica el experto técnico.

En este sentido, y para dotar de una mayor solidez al movimiento alcista en Europa, es necesario que al otro lado del Atlántico, el S&P 500 rompa resistencias análogas que presenta en los 3.020 y sobre todo los 3.060 puntos, "lo cual situaría al mercado norteamericano en subida libre absoluta, tras dejar atrás la fase de consolidación que nació a comienzos de 2018", analiza Cabrero.

Un movimiento contundente

La confirmación de este escenario con la superación de resistencias a cierre semanal invitaría a confiar en un contexto alcista sostenible de cara a los próximos meses e incitaría a aumentar de un modo significativo la exposición a bolsa a fin de conseguir aprovecharlo al máximo.

Eso sí, para hacerlo, se deberá ser selectivo con las firmas escogidas y, sobre todo, teniendo en cuenta la temporada de resultados que acaba de dar comienzo en España, con Banco Sabadell.

Conoce tu perfil inversor: