Bolsa, mercados y cotizaciones

La ecuación rentabilidad/riesgo no es atractiva independientemente de la viabilidad del rebote

Una ecuación rentabilidad/riesgo poco atractiva por ahora

Fernando S. Monreal
Madrid.,

La inestabilidad política en EEUU con el proceso de impeachment contra el presidente del país, Donald Trump, en sus albores, está eclipsando los avances que, en términos comerciales, están anunciando en las últimas horas las dos principales potencias económicas del mundo, China y EEUU.

Un contexto de incertidumbre -el magnate ha advertido de una dura caída de los mercados en caso de que prospere su juicio político- que está lastrando el ánimo de los inversores alcistas en las últimas horas y tiene lugar con los principales índices de renta variable de ambos lados del Atlántico cerca de sus resistencias, lo que favorece la aparición de vaivenes como los que se están viendo en las bolsas en las últimas sesiones.

"Todavía consideramos precipitado dar por muerto el rebote que desarrollan las bolsas europeas a lo largo de las últimas semanas, pero tenemos claro que la amenaza se mantiene vigente", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, quien sigue señalando que el comportamiento del mercado director, Wall Street, seguirá siendo clave para el devenir del resto de bolsas del mundo.

Para que podamos dar por cancelado este rebote es preciso que los principales índices norteamericanos cierren los huecos que abrieron a comienzos de setiembre, "para lo cual el S&P 500 debería cerrar una sesión por debajo de los 2.940 puntos", asegura Cabrero.

Mientras esos huecos sigan abiertos, no se podrá descartar la posibilidad de que finalmente se asista a un ataque a la zona de resistencia creciente y clave de medio/largo plazo que encuentran los índices en los 3.050 puntos de S&P 500 y en los 27.500 puntos de Dow Jones Industrial.

Una ecuación rentabilidad/riesgo poco atractiva

Sea como sea, operativamente hay que esperar para volver a tomar posiciones en el mercado de renta variable a obtener una ecuación rentabilidad/riesgo que por el momento no es atractiva.

Y es que, la distancia a cualquier nivel de stop que se pueda poner en estos momentos es más elevada que la distancia que hay hacia teóricos objetivos. "No es momento de comprar", sentencia Cabrero.

Conoce tu perfil inversor: