Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa aprovechan un nuevo 'armisticio comercial' para abrir la puerta a un ligero rebote

El Ibex abre una puerta a volver a los 8.800-8.930 puntos

Fernando S. Monreal
Madrid.,

Un nuevo guiño en materia comercial por parte de Donald Tump -como no, vía twitter-, ha sido suficiente para que los mercados financieros confirmen en el inicio de la semana las buenas sensaciones que dejaron el pasado viernes.

Los principales selectivos de renta variable en Asia han recogido el testigo que dejaron las bolsas europeas y estadounidenses en la última sesión de la pasada semana y celebran las declaraciones del presidente de EEUU en las redes sociales en las que aseguraba seguir en conversaciones con China.

La reducción de la tensión comercial entre EEUU y China ha sido bien recibida en los parqués de unas bolsas que apuntan a un rebote en Europa tras alcanzar la semana pasada la zona de mínimos que marcaron en el mes de junio, que fue el origen del último rebote.

"No nos sorprende que el alcance de estos soportes haya frenado el ímpetu bajista y desde ahí los índices es normal que traten de sentar las bases de un rebote que sirva para aliviar la sobreventa y recuperar parte de las últimas y fuertes caídas", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

El Ibex 35 es un ejemplo en este sentido. El selectivo español, después de aproximarse a su importante soporte teórico "es probable que frene temporalmente las caídas y no nos sorprendería que pudiera formar desde ahí un rebote que, de momento, vemos altamente vulnerable pero que podría llevarlo a buscar los 8.800-8.930 puntos".

No hay que lanzar las campanas al vuelo demasiado pronto

Sin embargo, a pesar del buen tono de las últimas horas, no es momento de ser optimistas en exceso. Así lo entiende el equipo de analistas técnicos de Ecotrader. "El problema que vemos es que este rebote tiene visos de que va a ser vulnerable si atendemos al recorrido bajista que aún podría tener Wall Street hasta soportes análogos, como son los 2.725 puntos del S&P 500", aseguran.

Es por eso que desde el portal de estrategias de inversión de elEconomista no se está por la labor de tratar de aprovechar dicho movimiento. "Esperamos pacientemente para comprar a que se forme el mismo y que luego se desarrolle una nueva pata bajista que lleve al S&P 500 a alcanzar los mínimos de Junio en los 2.725 puntos", afirman.

Este comportamiento encajaría con el CAC 40 francés alcanzando la zona de soporte clave de los 5.000 puntos, "donde queremos volver a comprar", afirman. Niveles de soporte análogos en el EuroStoxx 50 se localizan en el entorno de los 3.135-3.165 puntos.

Conoce tu perfil inversor: