Situación de corto plazo:
Las principales bolsas europeas alcanzaron la semana pasada la zona de mínimos que marcaron el pasado mes de junio, que fue el origen del último rebote. No nos sorprende que el alcance de estos soportes haya frenado el ímpetu bajista y desde ahí los índices es normal que traten de sentar las bases de un rebote que sirva para aliviar la sobreventa y recuperar parte de las últimas y fuertes caídas.
El problema que vemos es que este rebote tiene visos de que va a ser vulnerable si atendemos al recorrido bajista que aún podría tener Wall Street hasta soportes análogos, como son los 2.725 puntos del S&P 500. Es por ello que no estamos por la labor de tratar de aprovecharlo y esperamos pacientemente para comprar a que se forme el mismo y que luego se desarrolle una nueva pata bajista que lleve al S&P 500 a alcanzar los mínimos de Junio en los 2.725 puntos, algo que encajaría con el CAC 40 (PX1.PA) francés alcanzando la zona de soporte clave y donde queremos volver a comprar de los 5.000 puntos. Niveles de soporte análogos en el Eurostoxx 50 (SX5E.ST) se localizan en el entorno de los 3.135-3.165 puntos, cuyo alcance supondría una corrección de dos terceras partes de todo el movimiento alcista que nació en los mínimos de Navidad en los 2.908 puntos.
Situación tendencial:
La tendencia que define el EuroStoxx 50 Total Return (SX5T.ST), que es la versión mejorada del índice tradicional EuroStoxx 50 que contempla la reinversión de los dividendos que reparten periódicamente las empresas que forman parte del índice, ha logrado en julio marcar un máximo de todos los tiempos tras conseguir superar los máximos del año 2017. Esto es de todo menos algo bajista pero para hablar de que ha entrado en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, debemos esperar a que logre batir la resistencia creciente que viene frenando los distintos intentos alcistas durante la última década. Por el momento sigue por debajo de ella y no nos sorprende que la aproximación a la misma haya provocado una consolidación o corrección, que es la que esperamos para volver a recomendar comprar bolsa europea.