Bolsa, mercados y cotizaciones

La sombra del yuan se vuelve a cernir sobre los soportes de las bolsas europeas

El yuan vuelve a amenazar a las bolsas de Europa

Fernando S. Monreal
Madrid.,

Ni la sobreventa, ni las alzas matutinas del martes, ni siquiera las ganancias registradas a comienzo de la última sesión en Wall Street fueron suficientes para que al cierre de la jornada de ayer no se impusieran de nuevo los números rojos en las bolsas europeas.

Los principales selectivos de renta variable en el Viejo Continente volvieron a sufrir otro día de descensos que lleva a índices como el EuroStoxx a poner a prueba el entorno de soporte que corresponde a la base del canal que acota la fase lateral alcista de los últimos meses.

Se trata de la zona de los 3.300/3.280 puntos. Una zona que hoy mismo podría ser cedida si se atiende al recorrido bajista que aún podrían tener por delante los índices norteamericanos, por lo que "las caídas podrían aún profundizar por debajo del canal hacia los mínimos de junio, hacia los 3.245 puntos de EuroStoxx 50 y los 11.300/11.200 puntos del Dax 30 alemán", asegura Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader.

En el caso del Ibex, uno de los índices que más debilidad está mostrando a corto plazo, "la pérdida ayer de los 8.730 puntos, mucho nos tememos que abre la puerta a un contexto potencialmente bajista que podría llevar al selectivo español a borrar las ganancias del año y a volver a poner a prueba los mínimos de Navidad", explica Almarza.

En este sentido, la nueva decisión del Banco Popular de China de fijar su tasa de referencia diaria en un nivel más cercano a los 7 yuanes por dólar puede desestabilizar a unas bolsas pendientes de Wall Street, donde "las caídas podrían llevar al S&P 500 a buscar la zona de los 2.800 puntos y no descartamos incluso que vaya a los mínimos de junio en los 2.725 puntos, que son el origen del último y potente giro alcista", afirma Almarza

Conoce tu perfil inversor: