Infraestructuras y Servicios

ACS diluye a Atlantia en Hochtief pero aún necesita su permiso en Abertis

  • El grupo español quiere comprar el 20% de la alemana en la concesionaria
Florentino Pérez, presidente de ACS

Javier Mesones

ACS ha reforzado su control sobre Hochtief a través de una ampliación de capital de 425 millones de euros que suscribió al 85%, de manera que ha elevado su participación del 50,4% al 53,6%. El segundo accionista de la constructora alemana, Atlantia, no acudió a la misma y ha reducido su posición del 15,9% al 14,4%. Esta rebaja es insuficiente para que el grupo que preside Florentino Pérez pueda comprar libremente el 20% de Hochtief en Abertis, un objetivo oficial pero para el que necesita el permiso (waiver) de Atlantia. Este requerimiento, según fuentes conocedoras, aún no ha sido trasladado por parte de ACS a Atlantia.

El pacto de accionistas que ACS y la firma italiana firmaron hace cuatro años para la compra conjunta de Abertis establece que la constructora española no comprará acciones de Hochtief en la concesionaria de origen catalán si la participación de Atlantia en la empresa alemana rebasa el 12%. Un porcentaje que sigue superando tras la última dilución.

Pérez: "A lo mejor es una buena posibilidad que el 20% de Hochtief en Abertis pueda pasar a ACS y juntar todas las actividades de concesiones"

Pérez anunció en febrero su pretensión de hacerse con el 20% menos una acción que tiene Hochtief en Abertis para abundar en la simplificación de su estructura societaria. Con ello, ACS se haría con el 50% menos una acción de la concesionaria, manteniéndose Atlantia con el 50% más una acción.

"A lo mejor es una buena posibilidad que el 20% de Hochtief en Abertis pueda pasar a ACS y juntar todas las actividades de concesiones", explicó Pérez en la presentación de los resultados anuales del grupo el 25 de febrero. Precisó, no obstante, que "todo lo que hagamos en Hochtief lo haremos con nuestro socio Atlantia y, seguro, que de mutuo acuerdo". Una máxima que se puso en duda semanas después cuando ACS admitió haber alcanzado un acuerdo con Brookfield y GIP para comprar Atlantia y quedarse el grupo español con el negocio de autopistas. Tras testar la oposición de la familia Benetton, primer accionista de Atlantia, el también presidente del Real Madrid desechó la operación.

Reducción indirecta en Abertis

El 6 de mayo, Pérez ratificó la intención de comprar el 20% de Hochtief en Abertis y admitió la necesidad de solicitar un permiso a Atlantia para esquivar el pacto de accionistas. Sin embargo, la italiana no ha recibido aún ninguna petición al respecto. Para Atlantia, que se halla en este momento en proceso de opa (oferta pública de adquisición) por parte de los Benetton (Edizione) y Blackstone, la operación implicaría reducir su participación indirecta en Abertis al desaparecer del accionariado de ésta Hochtief. El 14,4% que mantiene en la alemana, en todo caso, es susceptible de venta por su parte.