Televisión

Santi Acosta entrevista a Carolina Perles, la ex de Ábalos: "Cada vez que abre la boca es para contar algo que no te imaginas"

Doble ración de Santi Acosta en Telecinco. Presenta De Viernes y, a partir de hoy, también se hace cargo de los lunes con el estreno de El precio de..., un programa de investigación que arranca con una entrevista a Carolina Perles, la exmujer de José Luis Ábalos. Hasta ahora no había hablado, pero esta noche ofrecerá declaraciones explosivas sobre el exministro.


¿Cómo habéis conseguido la entrevista con Carolina Perles?

A través de Ketty Garat. Ella llevaba cuatro años hablando con Carolina. La forma más eficaz de trabajar es contratar a gente que es mejor que tú. Eso es lo que hemos hecho en El precio de... Tenemos a grandes periodistas de investigación, como Javier Chicote, Manuel Cerdán... Hay que trabajar con la gente que sabe y son todos la bomba.

Eres productor ejecutivo de este nuevo programa. ¿La idea parte de ti y la propones a la cadena?

Sí, a la cadena le gustó y, de momento, son cuatro entregas, aunque la cadena quiere que nos mantengamos en el tiempo, pero esto lleva mucho trabajo. Solo este programa han sido dos meses de trabajo y hemos ido muy deprisa, demasiado deprisa. Los dos primeros son de la corrupción, pero estamos trabajando en 'El precio de la avaricia'.

¿Vais a dividir la entrevista a Carolina Perles en dos programas?

No me cabe en una hora. Hay tantas cosas en esa entrevista. Cada vez que abre la boca es para contar algo que no te imaginas. Tú crees que los ministros de un Gobierno tienen unos valores, y luego te encuentras que se van de fiesta con putas y que las colocan en empresas públicas, que cobran comisiones y cohechos...

¿No teme represalias?

Ella ha pasado mucho miedo. Lleva desde 2019 pasando miedo.

¿Qué expectativas tienes con el dato de la audiencia?

No tengo ni idea. La cadena me dirá que haga un 20%... No lo sé. Con Julián Muñoz en su entrevista póstuma hicimos casi un 20%.

¿Vais a llegar a tener a Carolina en plató? ¿Te gustaría que tuviera un cara a cara en plató con Ábalos como aquel momento de Julián Muñoz y Gil?

Aquel momento me gustaría que se repitiera todas las semanas y ser portada de los periódicos al día siguiente. En aquella ocasión, se reabrió el caso, porque el juez los llamó a declarar. Se acusaron de todo tipo de delitos.

¿Qué os ha dicho Ábalos?

He hablado con él cuatro veces y me ha dicho que no quería hablar, pero tiene las puertas abiertas para dar su versión, como todo el mundo. Nosotros damos la versión de Carolina y Víctor de Aldama.

Con dos prime time en la cadena, ¿ya podemos decir que eres el presentador estrella de Mediaset?

No. No.

¿Pero sientes responsabilidad por presentar dos noches en la cadena?

Siempre notas responsabilidad porque tienes que hacer buena audiencia y dar la cara por el equipo. Si el programa no sigue, no trabajan. Siento responsabilidad con la cadena y con el equipo.

¿Te levantas cada mañana mirando la audiencia?

Me despierto preocupado por la audiencia, sí, porque de eso depende que siga teniendo trabajo. Si no va bien, rompo todo lo que hay alrededor (bromea). No, si no va bien, piensas en qué se puede mejorar para el programa siguiente. No hay que deprimirse con un mal dato, sino intentar mejorar.

Vendéis De Viernes como un programa amable pero a veces no lo es tanto...

Pero es divertido. Alguna vez... la línea es muy fina y la podemos pisar, pero bueno.

En cualquier caso, el corazón de Telecinco ha evolucionado. ¿Qué piensas cuando recuerdas aquellos momentos de Enemigos íntimos o Salsa Rosa?

Cómo disfrutamos... Marujita y Sara Montiel peleándose para luego irse a cenar juntas. Una fantasía.

¿Ha cambiado mucho la tele?

Sí, porque con Salsa rosa había cuatro cadenas y ahora hay 6 en abierto, más plataformas... todo el público ha cambiado y la tele tiene que cambiar para adaptarse a esa gente que ahora ve la televisión.

¿Crees que ahora podrías tener en De Viernes a Aída Nizar peleándose con Antonio David, por poner un ejemplo?

No tengo ni idea. Si se hiciera, no se haría de la misma manera. A mí me gusta la tele divertida. Que después de todo un día de trabajo, con lo que está ocurriendo en Gaza o en política nacional, poder sentarme y olvidarme un momento. Quiero divertirme, sorprenderme, escandalizarme, tener curiosidad...

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky