Televisión

'La Voz', el formato inagotable de Antena 3, ficha a Chiara Oliver (OT) y estrena mecánica

La Voz vuelve a Antena 3 con el estreno de su duodécima edición, una entrega en la que Malú, Mika, Sebastián Yatra y Pablo López ejercerán de coaches. "Es un formato que no se desgasta con el tiempo y estamos muy orgullosos de que esté en nuestro catálogo", ha dicho Carmen Ferreiro, directora de Entretenimiento de Atresmedia. "La Voz es talento, es calidad y es brillantez", ha indicado en su presentación en el FesTVal de Vitoria.

Para la próxima edición de La Voz, los coaches contarán con nuevos asesores. Malú contará con la cantante Joaquina, Pablo López se apoyará en Chiara Oliver (OT), Mika echará mano de Carla Morrison y Sebastián Yatra estará acompañado por María Becerra.

Si La voz no se desgasta es por dos factores: primero porque es un buen formato y, en segundo lugar, porque cada año incorpora novedades en la mecánica. En la nueva edición, la primera que produce ITV España (antes se encargaba Boomerang) habrá tres giros: el Megabloqueo, el Botón del arrepentimiento y el reto Llego y canto.

Las novedades de la nueva edición de 'La Voz'

Megabloqueo. Entra en juego si todos los coaches han girado su silla, y con tan solo pulsar un botón el talent entra directamente al equipo de quien ha activado el Megabloqueo, ya que bloque a los otros tres coaches a la vez. Pero deberán usarlo bien, ya que cada coach tan solo tendrá una oportunidad de pulsar este nuevo botón.

Botón del Arrepentimiento. Si al terminar la actuación ningún coach se ha girado, esta nueva función permite al coach ofrecer una segunda oportunidad a un talento al que cree que puede ayudarle a mejorar, o simplemente que no tuvo tiempo de pulsar en ese momento tan breve de escucha. El talent se incorpora directamente al equipo del coach que ha decidido cambiar su decisión, pero deben estar seguros porque el Botón del Arrepentimiento solo se podrá usar una vez cada coach.

Llego y canto. La Voz lanza un reto a 3 concursantes que no fueron seleccionados durante el casting: subir al escenario del talent show sin previo aviso, sin tiempo para ensayar, sin banda y en acústico. Una actuación totalmente improvisada que deberán aceptar o rechazar en el momento. Si deciden enfrentarse al reto, para los coaches se tratará de una Audición a Ciegas habitual. Es decir, si alguno de ellos pulsa el botón, el aspirante pasará automáticamente a formar parte del equipo correspondiente, convirtiéndose en concursante oficial de esta edición.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky