La Sexta vuelve a ser referencia informativa en una noche electoral con el especial de Al rojo vivo que presentó Antonio García Ferreras con motivo de los comicios del 9J. Se impone a TVE de forma clara, sobre todo en el tramo que comienza a las 23.00, la hora estipulada para anunciar los datos del escrutinio oficial, porque hasta ese momento solo estaba permitido hablar de las encuestas que las cadenas de televisión realizaron a pie de urna. La Sexta lidera tanto un tramo como otro.
El programa presentado por Antonio García Ferreras estuvo dividido en varios fragmentos. El importante es el que arrancó a la hora clave (de 22.50 a 24.20), donde se impone al resto de la oferta electoral, con un 11,7% de share en La Sexta. En la parte anterior, de 21.18 a 22.51, anota un 9,9%, también por encima de la cadena pública. Además, Al rojo vivo se lleva el minuto de oro de la jornada. Se produjo a las a las 23.06, cuando 2.119.010 espectadores (16,1% de share) estaban pendientes del reparto de europarlamentarios.
El tramo clave de la noche electoral que diseñó TVE abarcó una hora y media, entre las 23.00 y las 00.35. Ese especial en el que La 1 analizó los resultados electorales anota un 7,4% de share, cuatro punto por debajo de La Sexta. Antes (de 22.05 a 23.00), la cadena pública registra un 8,3% con el informativo que estuvo presentado por Marta Carazo y Alejandra Herranz, las presentadoras de sus Telediarios más importantes.
En el caso de Antena 3, Vicente Vallés condujo un especial más breve, entre las 23.00 y las 00.00, porque la cadena mantuvo la emisión de la serie Secretos de familia. El programa, que contó con el análisis de José Manuel García-Margallo, Anna Grau, Chema Crespo y Pilar Velasco, firma un 9,1% de share.
Por su parte, Telecinco no emitió ningún especial y se limitó a informar del resultado electoral a través de un breve avance que incluyó durante la emisión de Supervivientes: Conexión Honduras. El debate de este reality, presentado por Sandra Barneda, como cada domingo, domina su franja, con un 15,1% de cuota media.
Relacionados
- Sorpresa en el mercado de fichajes: Lara Álvarez se va a TVE después de abandonar Mediaset
- El programa de Silvia Intxaurrondo en TVE rotula "sede del PP" en un directo desde los juzgados por la citación a Begoña Gómez
- TVE se pronuncia de forma oficial sobre Belén Esteban: su veto y su futuro en la cadena pública
- El Supremo desbloquea RTVE: avala los poderes ejecutivos que el Gobierno dio a su presidenta interina