La novena jornada en el Festival de Cine de Cannes ha tenido sabor español. Este miércoles era el turno de Romería, el tercer largometraje de la directora Carla Simón, con el que regresa a la Galicia de los años 80 y homenajea a sus padres, adictos a la heroína y fallecidos de sida. Una cinta valiente y conmovedora que compite por la Palma de Oro y que supone el debut cinematográfico de Mitch, el hijo de la periodista Marta Robles.

El joven actor ha acaparado todas las miradas con una estética elegante pero arriesgada, una combinación de esmoquin negro de solapa XXL al que le ha dado un toque punk con pulsera de pinchos y gran pendiente de aro. En el cabello, un llamativo mechón blanco que destacaba en el glamuroso engominado y una sonrisa tan deslumbrante que no necesitaba de flashes.

Mitch llega a La Croisette con solo 22 años. Su vocación artística comenzó en la música, bajo los éxitos de sus dos grandes ídolos: Elvis Presley y Ramoncín. Estudió ingeniería de sonido y producción musical, además de armonía, guitarra y canto, conocimientos que le llevaron a crear varias bandas hasta llegar a la más importante de todas, 'The Boston Babies'. Con este grupo inspirado en el rock and roll de los 70, en el que ejerce de cantante, guitarrista, compositor y letrista, conoció a Dora Postigo, hija de la fallecida Bimba Bosé, con la que mantuvo una relación de un año que terminó en 2023.

El hijo de Marta Robles debutó en el mundo de la interpretación con el corto El Amor Amenazado, por el que ganó el premio a mejor interpretación masculina en el festival de cortometrajes de Requena y Acción en 2021. Un año después formó parte del elenco de la serie HIT, de TVE; y rodó tres cortometrajes: Incinerados, Azul Meteoro y Entre Palos. Romería es su debut en la gran pantalla, de la mano de Carla Simón, a la que no ha soltado durante su paseo este miércoles por la alfombra roja del auditorio Louis Lumière. Ella, embarazada de su segundo hijo, estaba radiante porque la ocasión, desde luego, lo merecía: es la segunda directora española en competir por el máximo galardón en Cannes, después de Isabel Coixet en 2009 con Mapa de sonidos de Tokio. Romería cierra su trilogía más íntima y personal, en la que ahonda en sus raíces y en los traumas que marcaron su vida, con Verano 1993 y Alcarrás que, por cierto, logró el Oso de Oro en la Berlinale de 2022.

La crítica dice de Romería que es una cinta "reflexiva", "delicada", "cálida" y "absorbente", y la sitúa como gran triunfadora de la edición. Con ella, los dos jóvenes protagonistas, grandes descubrimientos en el mundo de la interpretación: Mitch Robles y Llucía García, que interpreta a una joven que viaja a Vigo en busca de respuestas a las incógnitas familiares y se enamora de su primo. Según Deadline, su interpretación tiene "un rostro tan emotivo como el mar que descubre que ama; a veces infantil, a veces melancólico. Como el mar, es eternamente observable". Tristán Ulloa, Myriam Gallego, Sara Casasnovas y José Ángel Egido también forman parte del elenco.

.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky