Horas después del comunicado del exportavoz de Sumar y exdiputado de Más Madrid anunciando su dimisión por una acusación de violencia machista contra él en las redes sociales, llegó la primera denuncia de un testimonio no anónimo. La actriz Elisa Mouliaá lo denunció en redes sociales e inmediatamente después ante la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional.
Después de que estos días haya dado más detalles de la denuncia en redes sociales y medios, este martes a primera hora Mouliaá ha vuelto a hablar: "El jueves puse la tele, vi que había dimitido y que decían que podía ser una artimaña de la derecha para que dimitiera. Y lo dije: 'Este tío es un acosador'. Creo que es una persona que no está bien de la cabeza". Son sus primeras imágenes tras la denuncia presentada.

Fue en septiembre de 2021 cuando ocurrieron los hechos denunciados después de que estuvieran hablando por redes sociales alrededor de un año: "En la primera hora que conoces a alguien no la encierras en un cuarto y la empiezas a tocar. Estaba ilusionada con él porque admiraba y admiro su discurso político. Me parecía un partido esperanzador pero al final lo más importante son las mujeres y las mujeres que relatan esto tienen razón".
A continuación, la intérprete de Águila Roja ha desvelado si se han puesto en contacto tras la denuncia: "No he hablado con él, más que con mi gente".
Por otro lado, ha asegurado que tras lo ocurrido nunca le perdió la pista en redes: "No le dejé de seguir por ser quien era, sí que le silencié las notificaciones y tal". Tras la denuncia, explica: "Me llegaron mensajes de chicas y la manera en la que actúaba, las tres normas y tal, era un patrón. Sé que es una persona que no está bien de la cabeza. Es un psicópata y narcisista".
La denuncia
Sobre el momento en el que presentó la denuncia, también ha explicado a Gtres: "La policía encantadora. Tres mujeres encantadoras que me trataron fenomenal y me ayudaron a sentirme en confianza para contar detalles. Al final cuantos más detalles, mejor para la investigación. Les enseñé las capturas de lo que hablé con mis amigas". Sobre el motivo por el que acabó en casa de Errejón tras sentirse previamente acosada en la fiesta que se celebró en casa de una amiga, ha vuelto a explicar: "Lo que yo he contado en la denuncia es lo que está en las capturas, aunque sea contradictorio. Ni yo sé por qué acabé en su casa. Me sentí súper revuelta en su casa, continuó la movida y le paré".
Las acusaciones
Hasta cinco mujeres han acusado de violencia machista al expolítico desde el jueves. Algunos de los hechos expuestos se dieron cuando él mantenía una relación con la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre. "[Las mujeres que le acusan] narran relaciones personales en las que se mezcla la violencia psicológica. Se sienten humilladas, maltratadas, y en dos de ellas se produce cuando todavía era mi pareja", dijo la política este lunes en una rueda de prensa en la que ella y el partido reconocieron que no entraron a investigar una acusación que ya pesó en redes contra Errejón en junio de 2023.
Relacionados
- Nuevos mensajes de Elisa Mouliaá contra Errejón y los "degenerados mentales": "Somos un trofeo para ellos"
- Mariló Montero defiende a Elisa Mouliaá y recuerda su denuncia contra Pablo Iglesias por el "azotar hasta sangrar": "No te arropa ni quisqui"
- Las tres confesiones que Elisa Mouliaá ha hecho a Susanna Griso sobre Iñigo Errejón: "No fue un calentón de una noche, es un depredador sexual"
- Elisa Mouliaá endurece el tono contra Errejón: le llama "depredador sexual" y "psicópata narcisista" y desvela su primera conversación