Gente

Elisa Mouliaá endurece el tono contra Errejón: le llama "depredador sexual" y "psicópata narcisista" y desvela su primera conversación

Elisa Mouliaá se ha pronunciado este lunes en Espejo Público para hablar de la denuncia por delito sexual que ha interpuesto contra Íñigo Errejón tras el encuentro que mantuvieron en septiembre de 2021. La actriz declaró el pasado jueves figurar entre las víctimas del exportavoz de Sumar, que poco antes comunicaba su marcha de la política institucional. Estos días la presentadora se ha pronunciado sobre este asunto en sus redes sociales, aportando pruebas para reforzar su relato, como conversaciones de WhatsApp, y contestando a quienes cuestionan su postura. En el programa de Antena 3 ha hablado concediendo una entrevista por vía telefónica. No va a los platós porque no quiere que se "malinterpreten" sus intenciones.

La actriz ha explicado que, cuando contó a sus amigas lo que acababa de vivir con Íñigo, fue cuidadosa porque no quería que su testimonio fuera contra ella. "No quieres que te afecte", ha señalado. Por aquel entonces no existían acusaciones a Errejón que le permitieran sentirse comprendida u apoyada, por lo que prefirió guardar silencio. "Me han tratado de loca ahora, pues imaginad si esto lo cuento hace unos años". "No lo he contado, primero, por ser quien es", ha subrayado. "Tienes una familia, un negocio... y no lo quieres poner en riesgo".

"Me parecía horrible no decir nada. (...) Si no lo decía, iba a caer sobre mí para el resto de mi vida", ha admitido la intérprete, que ha endurecido el tono contra el exfundador de Podemos. "Es un depredador sexual, no un tío que te entra una noche porque está cachondo y ya está", ha destacado. "Tiene rasgos de psicópata narcisista y se está viendo", ha añadido. "Lo que más me ha dolido ha sido la decepción de que siempre se ponga el foco en la persona agredida. Que si busca fama, dinero... No estoy haciendo declaraciones ni yendo a platós porque no quiero que se malinterprete nada", ha comentado.

Paradójicamente, Errejón se puso en contacto por primera vez con Mouliaá después de que esta de definiera como feminista en un titular. A partir de ese momento fue cuando empezaron a estar en contacto, lo que propició que ella se sintiera, como dijo en su momento, "ilusionada" con él. Después llegó el episodio del que habló tras salir a la luz los primeros testimonios anónimos que lo acusaban por sus comportamientos machistas, algo que él mismo admitió en el comunicado donde asoció sus acciones a la presión que le generaba su labor como político.

La madrileña denunció, primero, al exmandatario en redes y, después, lo hizo en comisaría. El juzgado de Instrucción número 47 de Plaza de Castilla es el que le tomará declaración para que se ratifique en la denuncia. Después, el juez confirmará que Errejón no es aforado y una vez formalizada esa comunicación le citará como investigado para que dé su versión. Cualquier denuncia nueva que se presente contra el ex diputado irá a ese juzgado.

Estas declaraciones han llegado poco después de que Rita Maestre, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, haya hablado en una rueda de prensa sobre las acusaciones que estos días afectan a su ex. Dos de los relatos que se han publicado tuvieron lugar mientras ellos estaban juntos. Este domingo emitió un comunicado condenando los presuntos comportamientos por los que ahora Errejón acapara los titulares. "Necesitaba hacerlo por mí y por las víctimas. Fui pareja de Errejón durante varios años. Fuimos una pareja normal, que se separó incluso con cariño", ha explicado.

Sobre los testimonios, ha apuntado que "narran relaciones personales en las que se mezcla la violencia psicológica. [Las mujeres] se sienten humilladas, maltratadas, y en dos de ellas se produce cuando todavía era mi pareja". Eso sí, insiste en que dentro del partido no sabían nada: "Vivo con preocupación cómo se extiende con frivolidad la expresión de 'todas lo sabían y todas las encubrieron'. No hablan por nosotras, ni por nadie me atrevería a decir de nuestro espacio político. Nadie lo sabía".

No obstante, desde su partido, el mismo al que pertenecía Errejón, han reconocido que sí tenían constancia de la denuncia que en Twitter saltó en 2023, y que hacía referencia a los presuntos manoseos del entonces diputado a una joven en un concierto de Castellón. Un hilo que entonces fue eliminado de dicha red social y que no pasó a investigarse por parte del partido, abanderado del feminismo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky