Dice el refrán que 'Las penas con pan son menos' y con cinco millones de euros se puede comprar un pan y hasta varias panaderías enteras. A Álvaro Morata no le aliviará el dolor por la ruptura con Alice Campello después de siete años de relación y cuatro hijos en común, pero desde luego le da tranquilidad para centrarse en otros menesteres. Y es que cinco millones es lo que ingresaron el futbolista y su socio, Pablo Nuño Utande, tras la venta de acciones de Manolo Bakes, el famoso negocio de bollería en el que entraron en 2017.
La entrada del fondo VGO en la compañía el pasado mes de enero generó mucha confusión. Entonces, muchos medios apuntaban a que Morata podría haber adquirido la totalidad de las acciones de Manolo Bakes o todo lo contrario, que las habría vendido para dejar atrás el negocio. Pues bien, ni lo uno ni lo otro. El futbolista y su socio vendieron solo parte de sus acciones, concretamente 5.838 títulos que estaban en manos de Arte y Sano Millenium, sociedad en la que participa Morata junto a Nuño Utande, y recibieron 5,5 millones de euros por la transacción, según publica El País. El 11 de enero de 2024, los socios aprobaron la venta y ese mismo día refrendaron el reparto de un dividendo por la práctica totalidad de lo ingresado en la operación. En concreto, Arte y Sano Millenium repartió 5,1 millones de euros: 4,94 millones procedentes de la transacción y otros 130.759 con cargo a las reservas voluntarias.
No fueron los únicos en vender: la familia Manzano, fundadora del concepto original de los manolitos y con un 28,48% del capital, vendió su paquete completo de 22.782 acciones por 14,2 millones de euros a través de Gourmet Pasteleros Hijos de Manolo; mientras que Inerzia Técnica recibió 1,75 millones por 1.854 títulos. En total, VGO desembolsó 27,5 millones de euros para adquirir el 49,90% de la empresa, tal y como consta en las últimas cuentas de De Boca en Boca 2017, compañía que está tras el negocio de Manolo Bakes.
Morata no es el único futbolista que ha invertido en la cadena de bollerías. Sergio Busquets y los hermanos Thiago y Raphael Alcántara, todos exjugadores del FC Barcelona, poseen un 5,02% de la sociedad a través de la empresa Sayaka Management.
Relacionados
- Alice Campello rompe a llorar en las inmediaciones del Bernabéu: su gran bronca con Morata al teléfono
- Álvaro Morata desvela el motivo real de su ruptura con Alice: "Las discusiones eran continuas"
- Alice Campello presume de cuerpazo en redes días después de romper con Morata
- Álvaro Morata, sin sus hijos en Milán: Alice Campello se queda con ellos en Madrid