Casas Reales

La hoja de ruta de Leonor para pilotar un PC 21: ir "poco a poco", 50 horas de training y la suelta en solitario

Leonor, en San Javier. Foto: Casa del Rey

Con el uniforme azul aviación del Ejército del Aire y con el mono caqui de vuelo, Leonor dio sus primeros pasos en la base de la Academia General del Aire y del Espacio, en San Javier (Murcia) ayer lunes. Fue su día uno del curso académico en este centro donde aprenderá a pilotar, igual que aprendieron su padre y su abuelo. La hija de los Reyes, de la 78º promoción de la Academia, se ha unido al escuadrón de alumnos, de los cuales 75 son hombres y 15, mujeres.

"Hoy comienzo la tercera etapa de mi formación castrense en esta Academia General del Aire y del Espacio. Afronto con entusiasmo este curso en el que tendré la oportunidad de iniciar mi preparación aeronáutica y, junto a mis compañeros, aprender las cuestiones prácticas y teóricas relativas a la aviación militar", escribió la princesa de Asturias en el libro de honor de la academia. Como publicamos, la hija de Felipe VI y Letizia fue recibida por el director del centro de San Javier, el coronel Luis Felipe González Asenjo. Acompañada por el comandante jefe del Escuadrón de Alumnos, Carlos Puerta, recorrió las instalaciones del alojamiento femenino y visitó el simulador de cabina del PC 21 Pilatus, cuyo insignia lleva bordada en su mono de vuelo de color caqui.

Leonor, con el jefe del 792 Escuadrón, Alberto Guzmán Fernández
En el avión de entrenamiento PC 21 Pilatus

"Poco a poco"

Tras estampar su firma en el libro de honor de la AGA, la princesa de Asturias se trasladó al Escuadrón de alumnos junto a sus nuevos compañeros y recibió los uniformes que llevará a lo largo de este curso, como el vestuario de trabajo y el mono de vuelo, que portó ayer.

Preguntada por los medios de comunicación sobre si le impone aprender a volar, Leonor respondió: "Poco a poco, con ganas de aprender". Unos segundos después, se encontraba en la cabina del avión de enseñanza PC 21 Pilatus, el 792-01, mientras atendía las instrucciones de su superior al mando.

Con un equipo de siete kilos de peso

En San Javier se instruirá para pilotar estos nuevos aviones de entrenamiento. Unos turbohélice que han tomado el relevo a los C-101 a reacción, que pilotaron don Juan Carlos en el curso 1958; y don Felipe, en 1987. El director de la AGA, González Asenjo, no ha querido entrar en detalles sobre los plazos en el entrenamiento de la alférez Borbón Ortiz ni cuándo emprenderá su primer vuelo junto a su instructor, informa Europa Press. Pero antes de la suelta, que es como se denomina el primer vuelo en solitario, suele transcurrir entre un mes y un mes y medio. En este tiempo previo, los alumnos reciben formación técnica sobre la aeronave y practican en el simulador. En este caso, se trata de un simulador CBT (Computer Based Training), que cuenta con tres pantallas que proporcionan imágenes simuladas del exterior y una réplica de los mandos. De este dispositivo pasan al FTD (Full-flight Training Device), un simulador avanzado de la cabina del Pilatus.

Los alumnos entrenan con el equipo que llevan a bordo de 7 kilos de peso. Este simulador permite a los futuros pilotos ensayar las situaciones de emergencia y las maniobras necesarias hasta que llegue la hora del primer vuelo, en el que irán acompañados por un instructor.

En esta fase, Leonor, como sus compañeros, compaginará el simulador con el pilotaje hasta que complete entre 50 y 60 horas en cada uno de estos entrenamientos. La suelta le llegará cuando se lance a pilotar en solitario, aunque es su caso no se ha confirmado que vaya a pilotar en solitario y se ha insistido en que primero debe realizar la instrucción.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky