Casas Reales

Kate Middleton hará historia al conceder sus primeras autorizaciones como princesa de Gales: suena Alexander McQueen

A partir del próximo año, los Príncipes de Gales comenzarán a otorgar sus primeras royal warrants, un sistema profundamente arraigado en la tradición británica que distingue a las empresas proveedoras de bienes o servicios a la Familia Real. La incorporación de Kate Middleton a esta histórica práctica marca un hito, ya que se convierte en la primera Princesa de Gales desde María de Teck —reina consorte del rey Jorge V— en contar con la facultad de conceder dichas distinciones.

El anuncio ha sido confirmado por Ian Patrick, secretario privado del Príncipe Guillermo, quien asegura a la revista Hello! que "Sus Altezas Reales están encantados de poder reconocer y celebrar la industria, la creatividad y las habilidades británicas mediante la concesión de autorizaciones".

La decisión adquiere mayor relevancia si se considera que ni siquiera Diana de Gales tuvo esta atribución durante su vida. Catalina, muy vinculada al diseño y al arte, ha hecho del estilo personal una extensión de su rol institucional, por lo que se espera que sus selecciones estén marcadas por su gusto elegante y sobrio.

Uno de los nombres que suena con más fuerza como posible receptor de esta distinción es Alexander McQueen. La firma británica ha acompañado a la Princesa en muchos de los momentos más importantes de su vida pública. El diseño de su vestido de boda en 2011, con encaje francés y silueta entallada, es recordado como una de las piezas más emblemáticas de la moda nupcial contemporánea. Desde entonces, ha recurrido con frecuencia a esta casa en compromisos oficiales, como el conjunto azul cobalto que usó recientemente durante una visita cultural en Londres.

Fundada por el diseñador Alexander McQueen en 1992, la firma fue dirigida por Sarah Burton tras el fallecimiento del creador en 2010, y hasta su salida en 2023. Junto a esta marca, también se especula que otras como Catherine Walker, Jenny Packham o Erdem podrían recibir el mismo reconocimiento. En el ámbito de la joyería, nombres como Kiki McDonough, Robinson Pelham o Catherine Zoraida figuran entre los posibles seleccionados.

Actualmente, más de 800 marcas poseen autorizaciones reales, entre ellas Waitrose, Barbour o Johnnie Walker. La autorización tiene una validez de cinco años y otorga el privilegio de utilizar el escudo de armas real en sus productos y materiales promocionales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky