Acerinox recorta la actividad en la fábrica de Cádiz y cierra la planta de Malasia
- La instalación gaditana pasará de los cinco turnos habituales a tres
- Los trabajadores de la factoría llevan en huelga desde el cinco de febrero
- Bahru Stainless, el centro de Malasia, suma más de 500 millones en deterioros en los últimos años
elEconomista.es, Carles Huguet
Madrid/Barcelona,
Con el foco puesto en Estados Unidos, Acerinox pasa la tijera en Europa y Asia. La cotizada española ha comunicado este miércoles, tras celebrar un consejo de administración que la planta ubicada en el municipio gaditano de Los Barrios operará con tres turnos en lugar de los cinco habituales. Según la firma, este cambio operativo se comunicará a la mayor brevedad a la representación legal de los trabajadores, los cuales llevan en huelga indefinida desde el 5 de febrero por desavenencias con Acerinox en la negociación del convenio colectivo.
Según ha comunicado la empresa en un Hecho Relevante remitido a la CNMV, esta modificación se da a la vista de las condiciones de mercado y de los resultados económicos de los últimos años, así como ante la necesidad de implantar un nuevo modelo organizativo y de producción.
Acerinox Europa, la filial que pende de la instalación ha perdido dinero en cuatro de los últimos cinco ejercicios fiscales. La fábrica estuvo en números rojos en los años 2019, 2021, 2022 y 2023 al quedar impactada por los altos precios de la energía del continente y la atonía de la demanda de acero.
El movimiento se produce en el mismo día en el que los trabajadores han realizado concentraciones y han comenzado los preparativos para las acampadas en el centro de Algeciras. La firma ya ha dejado de producir más de 100.000 toneladas por el impacto de la huelga.
En este contexto, el portavoz del comité de huelga, José Antonio Gómez Valencia, ha acusado a la empresa de "falta de respeto" a la plantilla por su "silencio" tras no aceptar los trabajadores la propuesta de convenio realizada por el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL).
"La empresa está jugando a tenernos con la incertidumbre, cosa que no entendemos, porque nos pidieron que llevásemos a votación una propuesta, lo hicimos y salió que no", ha manifestado Gómez Valencia en declaraciones a los medios durante la concentración de dos horas realizada.
Recortes en Asia: Acerinox cierra Bahru Stainless
Paralelamente, la compañía ha explicado que cesará su actividad en la fábrica de Bahru Stainless, localizada en Malasia, tal y como explicó elEconomista.es. Los clientes de dicha fábrica ya han sido informados de este cese y su suministro se realizará, a partir de ahora, desde otras fábricas del grupo. Este movimiento se tramaba desde noviembre, cuando Acerinox ya estudiaba finalizar su actividad en Malasia.
El fabricante de acero inoxidable español lleva operando desde 2011 la planta de Bahru Stainless, en la localidad de Johor Bahru. Los planes no se cumplieron debido a la escalada de la producción en China, que desplomó los precios en el sudeste asiático y la infraestructura arrastra más de 500 millones de pérdidas en el último lustro. Por ello la cotizada ha dejado de considerarla un activo estratégico y asegura tener en mente una desinversión en el caso de llegar alguna oferta.
De hecho, en 2023 aplicó un nuevo deterioro de 156 millones que impactó en el resultado de la campaña y que se suma a los casi 350 millones en deterioros acometidos en los últimos años. Según explicaba Acerinox en marzo, los activos que todavía restan en la instalación de Malasia suman un valor que ronda los 40 millones de euros.