BBVA reducirá sus costes operativos un 10% en nuestro país con el ERE
- El banco logrará un recorte de sus gastos de 250 millones en 2022
Fernando Tadeo
BBVA logrará un ahorro de costes de 250 millones a partir de 2022 gracias al ERE que pondrá en marcha estos días tras el acuerdo alcanzado el martes con los sindicatos para despedir a 2.725 trabajadores en nuestro país, incluidas las 210 excedencias voluntarias incentivadas. Este ahorro es equivalente a un 10% de los gastos operativos totales que la entidad asumió el pasado ejercicio en su filial española.
En 2020, último año completo, BBVA destinó 2.579 millones a la partida de personal y costes de explotación (sin amortizaciones), un importe que fue casi un 7% inferior al de 2019 debido al impulso de la digitalización y de los efectos de las prejubilaciones y bajas ordinarias ejecutadas.
Este nivel de ahorro se ha quedado corto para el mercado. Los analistas confiaban en una cantidad más elevada. El más contundente en su valoración ha sido Barclays, el banco de inversión que primero le aconsejó emprender un ERE para 3.000 empleados en España aprovechando el exceso de capital de la venta de su negocio minorista en Estados Unidos.
En un informe publicado este miércoles, los expertos de la entidad británica consideran que BBVA debería al menos lograr una reducción de gastos de 300 millones, por lo que le aconseja a que acometa nuevos ajustes en solitario o que lleve a cabo una fusión para ello. El grupo que preside Carlos Torres ya entabló conversaciones en noviembre con el Sabadell, una operación que los analistas ven aún con buenos ojos y que no descartan que finalmente se produzca.
Barclays indicó que BBVA debería aumentar su presencia con operaciones corporativas en los mercados desarrollados o México para compensar la debilidad de los países emergentes (como Turquía, Argentina o Colombia). Además, a juicio del banco de inversión, la entidad española tiene una posición de dominio baja en el segmento de gestión de activos, una de las palancas de crecimiento del sector financiero en esta época de tipos de interés en negativo.
El banco que preside Torres destinará 960 millones de euros al ERE y al cierre de 480 oficinas, algo que mermará en 28 puntos básicos su capital de máxima categoría. BBVA ha tenido que aumentar las condiciones de los despidos rebajar un 28% las salidas de personal.