Cellnex elevará su ebitda un 70% en un 2020 marcado por las compras
- Los analistas esperan un crecimiento de doble dígito hasta superar 1.100 millones
Mónica G. Moreno, Antonio Lorenzo
En un año marcado por las adquisiciones en el mercado europeo, los analistas esperan crecimientos de doble dígito en el ebitda y las ventas de Cellnex. El consenso de mercado que recoge FactSet -que otorga una recomendación de compra a sus títulos- espera que el grupo de infraestructuras de telecomunicaciones líder del mercado europeo cierre 2020 con un ebitda de superior a 1.100 millones de euros, lo que supone un crecimiento en torno al 70% respecto a lo presentado en 2019.
También se espera un incremento de doble dígito en las ventas, que en este caso alcanzará el 55%, hasta superar los 1.600 millones de euros, frente a los 1.035 millones obtenidos el año anterior.
Las diferentes adquisiciones realizadas por Cellnex a lo largo de 2020 y que se han sucedido en los primeros compases de 2021 han llevado a la compañía a la conquista del mercado europeo con más de 106.150 sites repartidos en una docena de países, desde España y Portugal hasta Polonia, pasando por Francia, Italia, Holanda, Austria, Irlanda, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca y Suecia.
En enero de 2020, Cellnex destinó 800 millones en la compra de 400 torres del operador portugués Omtel. Un mes después los representantes de Cellnex y Bouygues Telecom estrecharon sus manos para compartir sociedad en una nueva compañía (51% Cellnex, 49% Bouygues Telecom), diseñada para desplegar fibra óptica en Francia y acelerar el despliegue del 5G en el país.
Otras de las adquisiciones llevadas a cabo fueron la división de telecomunicaciones de la la división de británica Arqiva y su acuerdo con Iliad en Polonia para adquirir una participación de control del 60% en la compañía, que pasará a operar los cerca de 7.000 emplazamientos de telecomunicaciones de Play, valorados en 800 millones.
Ya en 2021, Cellnex ha cerrado la compra de 7.050 torres y emplazamientos de telecomunicaciones de CK Hutchison en Austria, Irlanda y Dinamarca y 10.500 antenas de la francesa de Hivory por 6.100 millones.
Las últimas operaciones han hecho que los analistas de Sabadell revisen sus estimaciones para los próximos años. Para 2021 esperan que las ventas de Cellnex alcancen los 2.238 millones, una cifra un 18,2% superior a la estimada previamente. "Para 2022 (y en adelante) el impacto es algo mayor por la entrada sucesiva de las torres adquiridas (los cierres de las operaciones se producen a lo largo de 2021) y revisamos un +65,2% y un +77,6% en ventas y ebitda, respectivamente", apuntan.