Empresas y finanzas
Botín pide al Gobierno un plan estructural para evitar la desaparición de las pymes
- La presidenta asegura que cada día que no se abre desaparecen empresas
- Aboga por cerrar la brecha digital que incide más en las pequeñas empresas
Eva Díaz, Agencias
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha pedido este lunes al Gobierno que desarrolle planes estructurales a dos o tres años, pero también otros a muy corto plazo, para evitar la desaparición de muchas pequeñas empresas. Así, ha propuesto ofrecer a estas compañías ayudas como tablets, asesoramiento o financiación, que en muchos casos puede ser a fondo perdido, pero que le pueden permitir adquirir equipos de protección. La banquera hizo hincapié en que hay empresas que cada día desaparecen si no logran vender. "Las grandes sobrevivimos, ganaremos más o menos, pero las pequeñas mueren", dijo. Por ello, incidió en contar con un plan más estructural. "Si no sobrevives hoy, no habrá un plan a dos o tres años", advirtió.
La presidenta del primer grupo financiero del país, abogó por trabajar en cerrar la brecha digital que ha evidenciado aún más esta crisis sanitaria, con el objetivo de evitar que las familias vulnerables y las pymes se queden atrás. "Hemos visto en tres meses cambios en materia de digitalización que habrían tardado años", aseguró. Botín considera que tras la pandemia, el avance digital va a ser más rápido de lo que se esperaba.
Por otro lado, y respecto a la desescalada, la banquera abogó por recuperar cuanto antes la actividad en condiciones de seguridad porque cada día que no se abre está costando a la economía española muchos puestos de trabajo. Botín realizó estas declaraciones durante su participación en el pleno extraordinario de la Cámara de Comercio de España, presidido por el Rey Felipe VI. "Los españoles hemos sido responsables en quedarnos en casa, estoy segura de que seremos responsables en la salida", añadió.
Para garantizar una reapertura económica segura, defendió que es necesaria la colaboración entre empresas, gobierno central y autonómicos y autoridades sanitarias y se puso a disposición para ayudar en esta vuelta.
La presidenta del banco también reclamó planes de choque en materia educativa ante la aceleración del cambio en la sociedad. "Creo que hemos hecho un gran trabajo en España en el tema de la formación en los últimos años y es hora de dar el siguiente salto. Ya no solo es importantísimo sino urgentísimo, hay mucha gente que se está quedando atrás, tenemos que hacer un esfuerzo muy importante y pensando en el corto plazo", alertó, quien aboga por invertir más recursos en todos los niveles de educación.
Botín: "Europa tiene que pensar en sí misma y España debe ser competitiva"
Finalmente, la directiva reconoció que el proteccionismo en el mundo va a ir a más y que Europa es una especie de daño colateral en la guerra comercial entre EEUU y China, por lo que considera que Europa tiene que pensar en sí misma y España debe ser competitiva con Europa. Además, apuntó que el gran reto para Europa y España es mejorar el modelo europeo, que es el mejor modelo que se conoce, pero no es un modelo perfecto. "Sin empresas no hay crecimiento y sin crecimiento no hay redistribución", dijo.