Branded Content

Resguarda tu dinero del otoño económico: invierte en vivienda

  • Ofrecido por Urbanitae
  • En el primer semestre, la compraventa de viviendas creció un 23% en España

elEconomista.es
Madrid,

La incertidumbre económica se ha convertido en la norma. 2022 empezó con la inflación al alza, impulsada por la mayor demanda y el precio de las energías. Pronto, la guerra entre Rusia y Ucrania agravó los problemas existentes y creó otros nuevos. El resultado, más volatilidad y pocas opciones claras para combatir la pérdida de poder adquisitivo. Qué hacer con los ahorros se ha convertido en una preocupación creciente.

Y no es para menos. La inflación en España supera el 10%, un nivel que no se veía desde los años 80. Algo parecido ocurre en la eurozona, donde el IPC armonizado rebasó el 9% en agosto. La variación anual del componente de la energía es más del 38%. El Banco Central Europeo subió los tipos de interés en julio y todo indica que volverá a hacerlo pronto.

Aunque unos tipos de interés más altos hacen que ahorrar sea más atractivo, tener el dinero en el banco sigue siendo una opción poco satisfactoria. Por otra parte, la subida de tipos hace más probable la recesión, lo que no sienta bien a los mercados. Así, mientras que los depósitos gravitan en torno al 1% TAE, la rentabilidad de la vivienda ronda el 7%. No es de extrañar que cada vez más gente piense en comprar una casa como inversión.

Sin embargo, el camino no es fácil. Adquirir una vivienda exige un gran desembolso incluso cuando se recurre al banco. Hay que recordar que, con el euríbor a un año rozando el 1%, las hipotecas se han encarecido y seguirán haciéndolo en los próximos meses. A todo ello hay que añadir el coste de la reforma, la gestión del alquiler, los impuestos y un buen número de trámites a los que hay que dedicar tiempo y esfuerzos. Pero ¿hay alternativa?

No diga inversor, diga socio

La hay. Gracias al crowdfunding inmobiliario, es posible invertir en vivienda sin comprometer la mayor parte de los ahorros en el camino. La idea es sencilla: en lugar de comprar un piso, reformarlo y alquilarlo uno solo, lo hacen centenares o incluso miles de ahorradores. De esta forma, se convierten en socios y cada uno puede participar aportando mucho menos capital del que tendría que afrontar por separado.

En el caso de Urbanitae, la plataforma de mayor facturación en España, el mínimo por inversión son 500 euros. Con esas aportaciones, Urbanitae financia proyectos inmobiliarios atractivos, generalmente promociones residenciales de obra nueva. Así que los inversores de Urbanitae no solo se asocian entre sí, sino también con promotores inmobiliarios de primer nivel. Y, cuando el proyecto finaliza, participan de la rentabilidad generada en función de su aportación.

En medio de la neblina económica, el mercado inmobiliario da muestras de su solidez. En el primer semestre de 2022, la compraventa de viviendas creció un 23%. En España se vendieron entre enero y junio casi 331.000 casas, casi el 60% del total de 2021. Y se necesitan más: el stock de vivienda nueva sigue cayendo en toda España, y en lugares como Madrid un 39%... En consecuencia, el precio sube: un 8,5% en el primer trimestre -un 10,1% en el caso de la vivienda nueva-. En Europa, la subida ha sido superior al 11%.

Rentabilidades reales

En sus más de tres años de actividad con licencia de la CNMV, Urbanitae supera los 60 proyectos financiados o, lo que es lo mismo, 80 millones de euros financiados. De hecho, en la primera mitad de 2022 ya ha superado las cifras de todo 2021. En este tiempo ha devuelto la inversión en 13 proyectos. Algo más de 1.100 inversores han recibido más de 6 millones de euros, con una rentabilidad anual media cercana al 17%.

Los que lo han probado lo saben... y suelen repetir. Hay tanto interés inversor que muchas veces los proyectos se financian en pocos minutos, incluso con tickets de varios millones de euros. Lo mismo ocurre con los promotores, que encuentran en Urbanitae un socio financiero ágil y muy fiable. Pesos pesados como Inmobiliaria Espacio o Gestilar han recurrido a Urbanitae en más de una ocasión.

Si tú también quieres probar, no te quedes con las ganas y entra en Urbanitae. El registro es gratis y 100% online. Nunca es tarde para poner a resguardo tus ahorros...

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.es