Banca y finanzas
Banco Santander se queda sin Banamex: Citi rechaza su oferta por el negocio minorista mexicano
- La entidad española "no continuará en las siguientes etapas" del proceso
- Santander subían un 2,6% tras la noticia, pero al final ha perdido un 0,84%
elEconomista.es
Madrid,
Banco Santander ha informado este viernes de que "no continuará en las siguientes etapas" del proceso para comprar Banamex, el negocio minorista de Citigroup en México. Así lo ha trasladado el grupo financiero español en un escueto comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que confirma que había presentado "una oferta no vinculante" por Banamex, aunque no da detalles al respecto. Dicha oferta no ha convencido a Citi.
El Santander era uno de los favoritos por hacerse con el negocio de la firma estadounidense en el país latinoamericano, según la agencia de calificación Moody's.
Banco Santander es la única entidad no mexicana que había hecho una oferta por Banamex. El presidente de México, Manuel López Obrador, ha defendido en varias ocasiones que lo mejor sería que la filial de Citi fuera adquirida por otro banco del país azteca.
La potencial adquisición por parte del Santander, que finalmente no se producirá, ha suscitado un elevado interés entre analistas e inversores desde que se anunció el pasado 11 de enero. No fue hasta principios de febrero cuando Ana Botín, presidenta de Banco Santander, confirmó que la compañía participaría en la puja, sin hacer una ampliación de capital para ello.
Otros interesados se retiran
Además del Santander, Banco Azteca, Grupo Financiero Banorte y el Grupo Financiero Inbursa S.A.B. (esto último propiedad del multimillonario Carlos Slim), también formaban parte de la puja por Banamex, según informó Bloomberg a principios del mes pasado.
Sin embargo, algunas sociedades ya se han retirado del proceso. Según informa Europa Press, el empresario mexicano Ricardo Salinas, dueño de Banco Azteca, Grupo Elektra y TV Azteca anunció su decisión de no seguir en la carrera por requerir "demasiado tiempo e inversión".
De esta forma, es Banorte, uno de los cuatro principales bancos de México (por detrás de BBVA), el que se perfila ahora como el principal aspirante para hacerse con Banamex. Este está valorado en entre 4.000 y 8.000 millones de dólares, según Bloomberg.
La incorporación de Banamex podría hacer que Banorte alcanzara el mismo tamaño que BBVA México, o incluso mayor, señala la agencia de noticias económicas.
Banco Santander sube en bolsa
Las acciones del Santander recogían la noticia de que no se hará finalmente con Banamex con alzas que llegaban a superar el 2,5%. La entidad recuperaba parte del terreno perdido en el parqué a lo largo de las dos jornadas pasadas. Sin embargo, al cierre de la sesión la caída era del 0,84%, en línea con el resto de bancos europeos.
Los analistas del consenso de Bloomberg no han cambiado por ahora sus últimas recomendaciones y valoraciones sobre la entidad española tras la noticia, por lo que el precio objetivo medio a doce meses sigue siendo de 3,98 euros la acción.
La mayoría de las casas de análisis recogidas en dicho consenso apuestan por el consejo de compra, el mejor, sobre las acciones de Banco Santander. Solo una opta por 'vender', el más negativo. Las demás (ocho o el 26,7% del consenso) se decantan por 'mantener'.