Actualidad

El dueño de un restaurante revela las condiciones que todos los hosteleros deberían ofrecer a sus empleados: "Son las mínimas..."

Camarero tirando cerveza | iStock, Canva

elEconomista.es

La hostelería es uno de los sectores más sacrificados en el mercado laboral por sus largas jornadas, los horarios partidos y el propio ritmo de trabajo. En este sentido, garantizar que se cumplan las condiciones laborales más básicas no debería ser una opción para los dueños de bares y restaurantes, sino una obligación. Más aún si se tiene en cuenta que los camareros, cocineros y personal de sala son una pieza clave en cualquier economía.

En este sentido, Abraham Galera, que es propietario de un restaurante y cuenta con 16 años de experiencia como camarero, ha compartido un vídeo en el que explica las condiciones de trabajo que tienen sus empleados y que todo hostelero debería asegurar. Lo ha hecho a través de sus redes sociales, donde crea contenido bajo el nombre de @abrigaca y acumula más de un millón de seguidores.

Las condiciones básicas

El hostelero comienza explicando que en su restaurante han mejorado varios aspectos para que las condiciones de sus trabajadores se adapten a lo que exige la actualidad en el mercado laboral de la hostelería en España. A partir de ahí, asegura que todos los empleados tienen un contrato de 40 horas y que gracias a eso nadie "está a 20 horas y luego trabaja 60 ni nada por el estilo". Con respecto a la jornada, una de las claves es que cualquier hora extra "se pacta y se paga a un buen precio", algo que parece básico pero muchas veces no se cumple.

Un punto clave son los días de fiesta. En el caso del restaurante de Abraham, todos los trabajadores tienen dos días libres seguidos a la semana. En cuanto a las vacaciones, los empleados disfrutan de 30 o 31 días y la mayoría de ellos los disfrutan todos a la vez ya que el establecimiento siempre cierra 18 días en septiembre y otros 11 en enero.

Otro aspecto esencial son las bajas y días personales, ya que cualquier camarero tiene derecho a disfrutarlos. En cuanto a las nóminas, el creador de contenido asegura que intenta abonarlas los últimos días del mes, y que en todo caso llegan el día 1: "Aquí nada de que se alargue al día 7 o día 8, y si ha pasado alguna vez se ha dado la máxima parte posible".

"Es lo mínimo"

Siguiendo con las condiciones que ofrece, comenta que todos los camareros y cocineros comen en el establecimiento. "Tienen comida a la carta dentro de lo que hubiera en el menú ese día". En esta misma línea, añade que pueden beber lo que quieran siempre que no sea alcohol, y que el café es ilimitado para todos sus empleados.

Por último, Abraham Galera hace una reflexión: "Si en vuestro restaurante no tenéis estas condiciones, intentad luchar por ellas. Y a nivel de hosteleros, si no dais estas condiciones a vuestros trabajadores intentad saber que son las mínimas que tenéis que ofrecer a vuestros empleados".